Nacionales
Contraloría: 43% de municipios no rinden cuenta ni reportan datos de beneficiarios de canastas

La Contraloría General de la República instó a los alcaldes a nivel nacional a registrar de manera obligatoria, semanal y con cierre cada viernes, la respectiva rendición de cuentas de los gastos de compra y entrega de canastas de víveres para las familias más vulnerables de su jurisdicción.
En la víspera, el ente contralor verificó que 802 municipios (el 43 por ciento) no registraron la cifra de sus beneficiarios y 418 comunas (22 por ciento) no cumplieron con dar el monto invertido para la compra y entrega de las canastas de víveres.
[Lee también: Gobierno promulga decreto para reanudar actividades económicas]
La Contraloría habilitó desde la primera semana de abril un portal para que los mil 874 gobiernos locales reportaran todo lo referente al monto ejecutado de la partida global de 290 millones de soles entregada por el Ejecutivo para ayudar a la población durante la emergencia ocasionada por la pademia del coronavirus en el Perú.
El ente de control proporcionó a los responsables de cada municipio un aplicativo informativo donde deben dar a conocer de manera obligatoria un registro de contrataciones para dar el reporte de adquisiciones y encargos, el registro de kits de la canasta familiar y los productos adquiridos, el registro de quienes recibieron el beneficio, incluyendo la fecha en que se hizo la entrega.
De acuerdo a la Contraloría hay una serie de irregularidades que se han observado en lo reportado. Se precisa por ejemplo que 413 municipios dan cuenta del monto ejecutado, pero no hablan del número de familias beneficiadas.
Hay también comunas distritales que no han hecho ni un solo registro de la ejecución del dinero recibido y de la forma de gasto para la adquisición de las canastas de víveres y entre estos municipios están dos de Lima Metropolitano: Ate y Pucusana.
(Foto: Andina)
🚨 43% de municipios no rinden cuenta ni reportan registro de beneficiarios de canastas básicas familiares. Los detalles en la nota aquí 👉 https://t.co/I7TdHY3IZc pic.twitter.com/32y5l7efin
— Contraloría del Perú (@ContraloriaPeru) May 3, 2020