Combate a la minería ilegal causa pérdidas criminales por más de S/35 millones

Operativos de la PNP contra minería ilegal en cinco regiones. Foto: PCM.
La Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó, del 11 al 16 de setiembre, siete operativos en Áncash, Arequipa, Madre de Dios, Huánuco y La Libertad, que generaron pérdidas por 35.7 millones de soles a organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal, en el marco de la política del Ejecutivo para erradicar esta actividad en todo el país.
En Madre de Dios, los agentes de la Unidad Descentralizada de Protección del Medio Ambiente (Unidpma) desplegaron tres intervenciones en la provincia de Tambopata, donde inutilizaron balsas, motores y equipos empleados en la extracción ilegal de oro, con un impacto económico de 20 188 580 soles.
[Lee también: JNJ suspende por seis meses a la fiscal de la Nación Delia Espinoza]
En Arequipa, la operación se concentró en el distrito de Tauría, provincia de La Unión, y permitió interdictar 20 socavones y maquinarias utilizadas por mineros ilegales, lo que representó un perjuicio de 7 035 600 soles.
En Huánuco, las labores de interdicción se realizaron en el distrito de Yuyapichis, provincia de Puerto Inca, con un golpe económico de 3 845 800 soles contra las organizaciones dedicadas a esta actividad.
En La Libertad, las acciones de la PNP permitieron incautar equipos como grupos electrógenos, sacos de mineral, generadores eléctricos y casas prefabricadas, valorizados en 3 665 800 soles. En Áncash, la intervención en el distrito de Huarmey concluyó con la destrucción de bienes y materiales por 1 000 000 soles.
Operativos de la PNP contra minería ilegal en cinco regiones. Foto: PCM.
GOBIERNO REAFIRMA COMPROMISO EN LUCHA CONTRA LA MINERÍA ILEGAL
Estas operaciones, lideradas por la Policía Nacional, se ejecutaron en estrecha coordinación con las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental del Ministerio Público.
Con estos resultados, el Gobierno reafirmó su compromiso de intensificar la lucha contra la minería ilegal, proteger el medio ambiente y salvaguardar la seguridad de las comunidades expuestas al crimen organizado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: