Alumnos de Cerro Azul crean historietas y cuentos reconociendo al policía como autoridad y amigo

Alumnos de José Olaya Balandra de Cerro Azul han diseñado una serie de historietas y cuentos inspirados en Capi, el protagonista del cómic policial Capi Aventuras. Foto: difusión.
Talentosos alumnos de la IEP. n.º 20131 José Olaya Balandra de Cerro Azul han diseñado una serie de historietas y cuentos inspirados en Capi, el protagonista del cómic policial Capi Aventuras: una iniciativa de la comisaría de Cerro Azul que busca promover el civismo y la educación en valores entre los escolares.
Los estudiantes, bajo la guía de sus profesores, han utilizado a Capi, un personaje que encarna los ideales de justicia, responsabilidad y respeto, como eje central de sus obras. Es así que, a través de estas creaciones, los alumnos exploran historias que enseñan la importancia de la honestidad, la solidaridad y el compromiso ciudadano, aspectos fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
[Lee también: Congreso declara organización terrorista al Cártel de los Soles]
El proyecto no solo tiene como objetivo entretener a los niños, sino también proporcionarles herramientas para comprender su papel en la sociedad. Al integrar el personaje de Capi en sus relatos, los escolares pueden fomentar un sentido de pertenencia y responsabilidad cívica desde temprana edad para que se forme una nueva generación de ciudadanos en el país.
CAPI AVENTURAS
El cómic Capi Aventuras, creado por la comisaría de Cerro Azul, es un elemento clave para fortalecer la relación entre la policía y la comunidad escolar. A través de este cómic, la institución policial ha logrado acercarse a los niños de manera creativa, ofreciendo contenidos que van más allá de la seguridad, abordando temas de convivencia, respeto y el cumplimiento de las normas.
Con Capi como personaje, los niños han comenzado a reconocer al policía no solo como una figura de autoridad, sino también como un gran amigo y aliado en la construcción de una comunidad más segura y armónica.
La iniciativa ha recibido el apoyo de padres de familia y autoridades locales, quienes han resaltado la importancia de este tipo de proyectos educativos. La comunidad educativa de Cerro Azul está convencida de que actividades como estas contribuyen a la formación de ciudadanos responsables, que comprenden la importancia de vivir en armonía y respetar los derechos de los demás.
A través de esta exitosa colaboración entre la comisaría de Cerro Azul, la IEP. n.º 20131 José Olaya Balandra y la IE. Inicial Nuevo Cerro Azul, se demuestra que la creatividad y el trabajo en equipo son herramientas poderosas para inculcar valores y principios fundamentales en las nuevas generaciones, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social y la cultura de paz en el país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: