Viceministra tras aumento de penas por feminicidio: “Decisiones ahora están en los operadores de justicia”
La viceministra de la Mujer, Cecilia Aldave, saludó la aprobación del proyecto de ley que incrementa las penas para el delito de feminicidio con agravantes, que provoca la modificación del Código Penal y el Código de Niños, Niñas y Adolescentes.
En ese sentido, la funcionaria del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), exhortó a la Fiscalía y el Poder Judicial a que se apliquen estos nuevos cambios ante un hecho de feminicidio.
“Saludamos desde el Ministerio de la Mujer esta iniciativa que da cuenta el compromiso todas las autoridades frente a este problema que es la violencia contra las mujeres, niños y adolescentes. Esta ley aprobada ayer implica una serie de cambios que son importantes”, expresó en enlace telefónico con TVPerú Noticias.
“Con estas modificaciones las decisiones están en los operadores de justica: fiscales y jueces. Es importante la aprobación de la norma pero también lo es la aplicación. Exhortamos al Ministerio Público y al Poder Judicial que trabajen con todos sus operadores para tengan una real comprensión y apliquen de manera efectiva la normatividad”, agregó.
Aldave saludó que con la aprobación de este proyecto las penas se incrementen entre 20 y 30 años, los que incurran en este delito perderán la patria potestad del menor y que los agresores no podrán recurrir para su defensa en sostener que cuando cometió el acto violento estuvo bajo efectos de alcohol o sustancias químicas.