Minsa presenta plan piloto de digitalización de historias clínicas electrónicas en el Rímac

Hospital María Auxiliadora. Foto: Andina.
El titular del Ministerio de Salud (Minsa), César Vásquez, lanzó en el Rímac el plan piloto del sistema de digitalización de historias clínicas electrónicas, que permitirá acceder de manera integrada a la información del paciente, sin importar el seguro que tenga o en qué institución se atienda, garantizando un servicio oportuno y de calidad.
“Esto significa que si un paciente se atiende en un establecimiento del Minsa, pero es asegurado de Essalud, ya no será necesario abrir una nueva historia clínica. Con solo presentar su DNI, el personal de salud podrá acceder a su información clínica, incluso si proviene de las Fuerzas Armadas, la PNP o del sector privado”, aseguró el titular del sector.
[Lee también: Papa León XIV celebra su cumpleaños 70 con miles de fieles en el Vaticano]
El ministro también detalló que el Minsa, a través del Programa Creación de Redes Integradas de Salud (PCRIS), está convocando a la licitación en Lima de un Data Center que permitirá almacenar la información clínica de manera segura, incluso con imágenes de exámenes de alta complejidad, con respaldo de la nube.
Asimismo, indicó que en los próximos meses se iniciarán las licitaciones de Data Center en La Libertad y Huancavelica, lugares estratégicos que asegurarán que la información de todos los peruanos este digitalizada en todo el país.
AVANCES DE SALUD EN EL RÍMAC
Por otro lado, el sector entregó dos ambulancias del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) totalmente equipadas, con ello, la flota vehicular de emergencia se incrementa a tres en el distrito.
El alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa, también resaltó el trabajo del Minsa al ejecutar la construcción de un nuevo centro de salud que beneficiará a más de 10 000 residentes de la zona.
“Somos un distrito con mucha historia, pero también con grandes retos en salud: tenemos un 45 % de anemia. Por eso, invertir en salud en el Rímac ha sido una decisión sabia. Fruto de ese esfuerzo se viene ejecutando la construcción del Centro de Salud Villa Los Ángeles, con una inversión superior a los 10 millones de soles”, indicó el burgomaestre.
En el Rímac también se desarrolló el gran evento intersectorial de salud en el Estadio Municipal Alejandro Villanueva, donde se brindaron más de 4000 atenciones gratuitas a niños, adolescentes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: