Locales

Mercado Móvil llegó a 8 distritos durante la cuarentena por segunda ola del COVID-19

Con el Mercado Móvil de la MML se comercializaron más de 100 toneladas de alimentos saludables, beneficiando a cerca de 3,600 familias.

(Foto: MML)

(Foto: MML)
20:40 horas - Lunes, 1 Marzo 2021

La Municipalidad de Lima realizó ocho ediciones del Mercado Móvil y visitó San Juan de Lurigancho, el Rímac, San Juan de Miraflores, Chosica-Lurigancho, Villa El Salvador, Los Olivos, Comas y Pachacámac, durante la nueva cuarentena por la segunda ola de COVID-19. En total se trasladaron y comercializaron más de 100 toneladas de alimentos. 

[Lee también: Bono 600: Línea gratuita 101 contará desde este martes con 120 operadores para atender a beneficiados]

Cerca de 3,600 familias adquirieron productos saludables como hortalizas, tubérculos, frutas, verduras, además de diversos tipos de carne y conservas de pescado, a precios al por mayor, lo que permitió que los comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima y productores de los valles de Lurín, Chillón y Rímac obtengan S/200 mil de ingresos.

Los productos preferidos por los vecinos durante estas ediciones fueron la papa Yungay, a S/0.60 el kg; limón, a S/1; sandía, a S/1; zapallo, a S/1.50; cebolla, a S/0.80; pollo entero, a S/9, entre otros productos de primera necesidad.

La próxima fecha será el jueves 4 de marzo en la losa deportiva El Planeta, en el Cercado de Lima. La atención será de 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y se recomienda llevar una bolsa de tela, un atomizador con alcohol, así como usar correctamente la mascarilla y mantener el distanciamiento social al momento de realizar las compras.

La Municipalidad de Lima continuará acercando su Mercado Móvil a más distritos de la capital, a fin de facilitar el abastecimiento de las familias limeñas, además de apoyar en la reactivación económica de los comerciantes y productores. 

Con información de la MML.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

SBN

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) promueve uso sostenible de terrenos estatales con jornada ambiental en Lima norte. Foto: Superintendencia Nacional de Bienes Estatales.

hace 9 horas

Peruano opina