Más de 200 000 visitantes han llegado a ver los capibaras bebés en el Parque de las Leyendas

Más de 200 000 personas han acudido a la sede Huachipa del Parque de las Leyendas para conocer a los capibaras bebés, que se han convertido en el principal atractivo del lugar. Foto: difusión.
Desde abril, el Parque de las Leyendas – sede Huachipa ha recibido a más de 200 000 personas atraídas por sus nuevos residentes: tres crías de capibara que han causado gran entusiasmo entre los visitantes.
Estos animales, conocidos por su temperamento tranquilo y apariencia amigable, forman parte de la fauna amazónica del país y se encuentran en un ambiente acondicionado especialmente para su bienestar.
[Lee también: Restringen circulación de camiones pesados en la Carretera Central por Fiestas Patrias]
TIERNOS, CURIOSOS Y MUY POPULARES
Los capibaras bebés se han ganado el afecto del público gracias a su comportamiento apacible y sus características físicas singulares. Se han vuelto figuras reconocidas en redes sociales como TikTok y su imagen aparece ya en canciones, peluches y stickers. Su recinto cuenta con calefacción y atención veterinaria durante todo el día, lo que garantiza su comodidad y salud.
El parque invita a los asistentes a observarlos mientras descansan, se alimentan o se sumergen en su estanque. Su paso lento y su actitud serena los convierten en uno de los atractivos principales para familias con niños.
ACCESO GRATUITO PARA CUMPLEAÑEROS EL 28 Y 29 DE JULIO
Como parte de las celebraciones por Fiestas Patrias, el Parque de las Leyendas informó que aquellas personas que cumplen años el 28 de julio podrán ingresar sin costo ese día, mientras que quienes celebran su cumpleaños el 29 tendrán acceso gratuito en esa fecha. Esta promoción aplica exclusivamente para la sede de Huachipa.
RUBÉN, LA JIRAFA QUE CONQUISTA SELFIS
Otro de los animales que genera gran expectativa es Rubén, una jirafa que mide más de cinco metros y que se ha vuelto la favorita para las fotografías familiares. Su cuello largo y su actitud curiosa llaman la atención de grandes y chicos.
FELINOS, AVES Y ESPECIES MARINAS EN ESCENARIOS NATURALES
El parque también cuenta con una Zona de Depredadores, donde se pueden observar especies como el león, el tigre de bengala, el jaguar, el puma y la hiena. Todos ellos habitan en espacios que reproducen sus hábitats naturales y están bajo el cuidado constante del equipo de zoología.
En el Bosque de Aves, los visitantes disfrutan de una gran variedad de especies coloridas como pavos reales, guacamayos, papagayos, ibis escarlata, ibis sagrado y la polla de agua. La zona ofrece una experiencia visual y sonora que complementa el recorrido.
La Zona Marina presenta ejemplares de pingüinos, nutrias de mar, hurones y lobos marinos. Durante los fines de semana y feriados, se realizan exhibiciones gratuitas de lobos de mar que incluyen mensajes educativos y momentos de interacción con el público.
ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y ESPACIOS AL AIRE LIBRE
Para las familias que asistan con niños, el parque ha preparado shows con cuentacuentos y títeres. Además, cuenta con áreas de picnic y camping donde los visitantes pueden disfrutar de una comida en contacto con la naturaleza. El clima soleado que caracteriza a Huachipa durante todo el año hace de esta actividad una opción atractiva.
HORARIOS Y TARIFAS DE INGRESO
El parque abrirá sus puertas los días 27, 28 y 29 de julio a partir de las 8:00 a. m. Las entradas tienen un costo de 18 soles para adultos, 10 soles para niños entre 3 y 10 años, y 4 soles para adultos mayores. Las personas que presenten carnet Conadis podrán ingresar gratuitamente junto con un acompañante. Asimismo, el establecimiento cuenta con estacionamiento para facilitar la llegada de los visitantes.
El Parque de las Leyendas – sede Huachipa se posiciona así como un espacio recreativo, educativo y accesible para todos los públicos, donde la diversidad de fauna, las actividades familiares y el contacto con la naturaleza se convierten en el centro de una experiencia distinta durante las celebraciones patrias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: