Locales

Campaña ‘Sé legal con el cine peruano’: ¿Qué opinan las autoridades antipiratería?

12:30 horas - Viernes, 20 Marzo 2015

Los comerciantes de galerías como ‘El Hueco’, ‘Polvos Azules’, ‘Mesa Redonda’ y ‘Polvos Rosados’, donde venden grabaciones “pirata” de películas; han empezado un proceso de formalización, para resguardar su actividad e impulsar la industria nacional de cine.

Para entender esta iniciativa, bautizada como ‘Sé legal con el cine peruano’, consultamos a su autora, la Federación Nacional de Comerciantes de Productos Audiovisuales (FENOPAC), organización que reúne a unos mil comercializadores. Ellos buscan una solución por etapas al problema de la informalidad e ilegalidad en sus negocios.

Igualmente recogimos la postura de las autoridades de INDECOPI y la Policía Nacional, las que –reconocieron- toman como positiva esta primera etapa, pero también dejan en claro que el respeto a los derechos de autor debe ser total y que no dejarán de protegerlos con operativos antipiratería.   

Dato:

Se calcula que el comercio ilegal de películas pirata mueve un millón de nuevos soles al día. 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

SBN

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) promueve uso sostenible de terrenos estatales con jornada ambiental en Lima norte. Foto: Superintendencia Nacional de Bienes Estatales.

hace 2 horas

Peruano opina