Internacionales

Tribunal de apelaciones de Estados Unidos rechaza recurso de TikTok sobre su venta forzada

La Corte de Apelaciones de EE. UU. desestimó el recurso de TikTok contra la ley que obliga a la plataforma a separarse de su matriz china, ByteDance, debido a preocupaciones de seguridad nacional.
TikTok vs Estados Unidos

Si TikTok no cumple con la ley antes del 19 de enero, la plataforma podría ser eliminada del mercado estadounidense. Foto: composición TVPerú Noticias.

Si TikTok no cumple con la ley antes del 19 de enero, la plataforma podría ser eliminada del mercado estadounidense. Foto: composición TVPerú Noticias.
14:20 horas - Viernes, 6 Diciembre 2024

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos ha rechazado el recurso presentado por TikTok, que impugnaba la constitucionalidad de una ley que exige a la plataforma separarse de su matriz china, ByteDance

Este fallo refuerza las medidas tomadas por el congreso de Estados Unidos, que estableció el 19 de enero como la fecha límite para que TikTok cumpla con la normativa. Si la plataforma no se ajusta a esta ley, podría enfrentarse a una prohibición total en el país, incluida la eliminación de la aplicación de las tiendas de aplicaciones y sitios web.

[Lee también: Mandataria Boluarte: “Soy una presidenta constitucional que permanece firme, fuerte y con coraje para defender la democracia”]

La ley, promulgada por el presidente Joe Biden en abril de este año, responde a preocupaciones de seguridad nacional, ya que las autoridades estadounidenses alegan que TikTok podría ser un canal para la recopilación de datos privados de los usuarios y para la difusión de propaganda china. Sin embargo, tanto TikTok como ByteDance, han rechazado estas acusaciones y defienden la privacidad de sus usuarios.

TIKTOK: ¿QUÉ ARGUMENTOS RECHAZARON LOS JUECES?

En su decisión del viernes, un panel de tres jueces desestimó los principales argumentos presentados por TikTok. La plataforma había sostenido que las preocupaciones de seguridad que justificaban la ley eran meramente especulativas. Además, TikTok argumentó que podrían existir alternativas menos drásticas que una venta de la empresa para resolver las inquietudes del gobierno estadounidense.

Los jueces también rechazaron el argumento de TikTok de que la ley representaba una forma de censura de contenidos y no una medida de seguridad nacional. En su fallo, los magistrados indicaron que "esta conclusión es respaldada por amplia evidencia de que la Ley es el medio menos restrictivo para promover los imperiosos intereses de seguridad nacional del Gobierno". 


TikTok argumenta contra el tribunal de Estados Unidos. Foto: AFP.

ESTADOS UNIDOS Y CHINA: IMPACTO EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

La decisión del tribunal de apelaciones coloca una presión adicional sobre TikTok, que ahora enfrenta la posibilidad de ser eliminada de las plataformas estadounidenses si no cumple con la ley antes de la fecha límite. Si la empresa sigue impugnando la legislación, el caso podría llegar finalmente a la Corte Suprema de Estados Unidos.

El contexto político también influye en la relevancia del caso, ya que la decisión podría tensar aún más las relaciones entre Estados Unidos y China. Las autoridades estadounidenses han expresado que TikTok es un riesgo para la seguridad nacional, ya que podría permitir al gobierno chino acceder a información personal de los usuarios. Por su parte, la empresa china ha negado estos señalamientos y ha reiterado que sus operaciones están alineadas con las leyes de privacidad.

El presidente electo, Donald Trump, ha sido uno de los mayores impulsores de esta legislación. Trump considera que una posible prohibición de TikTok beneficiaría a plataformas competidoras, como las redes sociales de Meta, propiedad de Mark Zuckerberg, que actualmente dominan el mercado de redes sociales en Estados Unidos.


Trump considera que la eliminación de TikTok beneficiará las redes sociales de Meta. Foto: AFP.

Con información y fotos de AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina