Internacionales

México: ascienden a 17 los menores fallecidos por bacteria en solución nutricional

En México, el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca ha dejado 17 menores muertos, principalmente prematuros y de bajo peso, con un caso de un adolescente de 14 años.
México

El gobierno de México investiga a la empresa implicada en suministrar la solución nutricional a los menores. Foto: AFP.

El gobierno de México investiga a la empresa implicada en suministrar la solución nutricional a los menores. Foto: AFP.
12:49 horas - Martes, 10 Diciembre 2024

El número de fallecimientos de menores a causa del brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales méxicanos ha aumentado a 17, según reportó este martes el gobierno de México.

En una conferencia de prensa, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que todos los niños víctimas del brote eran prematuros y de bajo peso, excepto uno que tenía 14 años.

[Lee también: Menor de 13 años es rescatada por Policía Nacional, luego de permanecer cautiva por 7 días]

La situación había sido previamente reportada con 13 muertos, pero se han sumado más fallecimientos, incluyendo casos en los estados de Michoacán y Guanajuato, además del Estado de México, donde inicialmente se detectó el brote. Kershenobich detalló que desde el 3 de diciembre no se ha registrado ningún nuevo caso relacionado con esta bacteria.

SUSPENSIÓN DE LA EMPRESA FABRICANTE DE LA SOLUCIÓN NUTRICIONAL

El brote, que fue identificado en la última semana de noviembre, podría estar vinculado a una solución nutricional contaminada administrada a los menores, quienes se encontraban bajo tratamiento en hospitales de la región. En respuesta a este incidente, el gobierno suspendió la empresa Productos Hospitalarios S.A., responsable de la fabricación del producto.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también abordó el tema, informando que se aplicarán sanciones administrativas a la empresa una vez que se completen las investigaciones. Además, Sheinbaum destacó que se han abierto investigaciones penales para determinar responsabilidades. "Esa carpeta de investigación por lo pronto en el Estado de México está en la fiscalía porque hay niños fallecidos y también deben abrirse carpetas de investigación en las (otras) fiscalías estatales", afirmó.


Claudia Sheinbaum anunció sanciones administrativas y la apertura de investigaciones penales por el brote de Klebsiella oxytoca. Foto: AFP

MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIERNO

Las autoridades siguen realizando estudios para confirmar si la Klebsiella oxytoca fue la causa principal de las muertes, aunque ya se ha confirmado que los menores afectados presentaban comorbilidades.

En respuesta, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tomó la decisión de suspender el registro sanitario de la empresa fabricante de la solución nutricional implicada, mientras continúan las investigaciones.

También, se ha cancelado el uso del producto cuestionado, y las autoridades sanitarias siguen monitoreando la situación para evitar nuevos brotes. Se están llevando a cabo análisis para identificar la fuente de la infección y determinar si los insumos utilizados para administrar las soluciones intravenosas también estuvieron contaminados.

Las investigaciones apuntan a que la bacteria Klebsiella oxytoca podría haber sido introducida a través de las soluciones intravenosas de nutrición parenteral, utilizadas en los tratamientos de los niños afectados. Las autoridades también están realizando estudios sobre las soluciones y los equipos involucrados en el tratamiento, para evitar la propagación del brote a otras áreas del país.


Personas esperan afuera del Hospital Perinatal Mónica Pretelini Sáenz después de que se confirmara la presencia de la bacteria Klebsiella oxytoca en Toluca, Estado de México. Foto: AFP.

Con información y fotos de AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina