Francia: piden 20 años de prisión para Domique Pelicot por drogar y violar a su exesposa
La fiscalía solicitó 20 años de prisión para Dominique Pelicot. Foto: AFP.
La fiscalía francesa ha solicitado una pena de 20 años de prisión para Dominique Pelicot, acusado de drogar y violar a su exmujer Gisèle durante casi una década. El caso que ha captado la atención internacional está llegando a su fase final, con el pedido de penas para los 51 acusados, tras 11 semanas de juicio en Aviñón, Francia.
La fiscalía calificó los crímenes de "abyectos" y argumentó que, aunque la pena máxima solicitada es significativa, es "demasiado poco teniendo en cuenta la gravedad de los actos cometidos y repetidos". La sentencia final está prevista para el 20 de diciembre.
[Lee también: Presidenta Dina Boluarte inaugura la decimonovena Escuela Bicentenario Javier Heraud, en San Juan de Miraflores]
DOMINIQUE PELICOT DROGÓ A SU EXESPOSA E INVITÓ A DESCONOCIDOS A VIOLARLA EN SU PROPIA CASA
Dominique Pelicot, de 71 años, es acusado de drogar a su esposa Gisèle, también de 71, administrándole medicamentos para dormirla y posteriormente violarla junto a desconocidos en su hogar entre 2011 y 2020.
Gisèle, madre de tres hijos, se ha convertido en un símbolo de la lucha feminista, tras haber sido víctima de los abusos durante su matrimonio de casi 50 años. El juicio ha sido ampliamente cubierto por los medios, con la presencia de 138 periodistas, 57 de ellos internacionales.
En su defensa, Pelicot ha reconocido los hechos y ha intentado desvincularse de los otros acusados, muchos de los cuales alegaron haber participado en un "juego sexual libertino", sin conocimiento de que Gisèle no daba su consentimiento.
Sin embargo, la fiscal Laure Chabaud destacó que "en 2024, ya no se puede decir: 'Ella no dijo nada. Estaba de acuerdo'. Es algo de otra época". La fiscal también argumentó que los acusados "no podían ignorar la ausencia de consentimiento".
El pedido de la Fiscalía francesa se da en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Foto: AFP.
El juicio, que coincide con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ha sido visto como un evento clave en la lucha contra la violencia de género. "Este juicio marcará un antes y un después", dijo el primer ministro francés, Michel Barnier, quien también anunció que el sistema de salud pública reembolsará kits para detectar casos de sumisión química, una medida que podría prevenir futuros casos similares.
Gisèle, quien ha sido aclamada por su valentía, declaró estar "muy emocionada" al llegar al tribunal. Por su parte, Antoine Camus, abogado de la víctima, destacó que este caso ha sido crucial para cambiar la narrativa sobre la vergüenza asociada a estos crímenes, que deben recaer sobre los perpetradores y no sobre las víctimas.
FISCALÍA PIDE 20 AÑOS PARA DOMINIQUE PELICOT Y PENAS SIMILARES PARA LOS DEMÁS ACUSADOS
La fiscalía ha solicitado 20 años de prisión para Pelicot, que es uno de los 51 acusados, muchos de los cuales enfrentan penas similares por violación agravada. En particular, uno de los acusados, Jean-Pierre M., de 63 años, fue procesado por agredir sexualmente a su propia esposa con los mismos métodos, por lo que se le solicitó una pena de 17 años de prisión.
Las defensas de los acusados presentarán sus alegatos finales antes del 13 de diciembre y la sentencia final se dará a conocer el 20 de diciembre. Mientras tanto, el caso sigue siendo un tema relevante en la lucha contra la violencia de género en Francia y a nivel mundial.
Gisèle Pelicot, quien va a conservar su apellido de casada, muestra su rostro alegando que la vergüeza debe cambiar de bando. Foto: AFP.
Con información y fotos de AFP.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: