Internacionales

Estados Unidos increpa a China que no puede acercarse a Occidente y la vez apoyar a Rusia

Rusia y China se apoyarán mutuamente en problemas geopolíticos, mientras Estados Unidos y la OTAN se oponen a su cercanía por considerar a Rusia "la mayor amenaza" para Europa.
16:19 horas - Jueves, 16 Mayo 2024

Estados Unidos ha afirmado este jueves que el presidente de China, Xi Jinping, no puede a la vez mejorar los lazos con Occidente y apoyar a Rusia, después de que prometiera afianzar las relaciones con su homólogo Vladimir Putin. “No puede tener ambas cosas”.

Por su lado, los mandatarios XI y Putin señalaron que su cercanía no es una alianza en contra de ningún otro país.

[Lee también: Vladimir Putin llega a China en busca de mayor apoyo en plena guerra con Ucrania]

ESTADOS UNIDOS AFIRMA QUE CHINA “NO PUEDE TENER AMBAS COSAS”

China no puede jugar a dos bandas, dijo a periodistas el vocero del Departamento de Estado, Vedant Patel.

"No puede tener ambas cosas y querer tener (mejores) relaciones con Europa y otros países mientras simultáneamente sigue alimentando la mayor amenaza a la seguridad europea en mucho tiempo", añadió el vocero, refiriéndose a la invasión rusa de Ucrania.

Estados Unidos estima que China, aunque no envía directamente armas a Rusia, apoya la industria de defensa rusa, una preocupación planteada por el jefe de la diplomacia Antony Blinken en una visita a Pekín el mes pasado.

El apoyo chino a la industria de defensa rusa "no sólo amenaza la seguridad ucraniana, sino también la europea", dijo el vocero del Departamento de Estado, Vedant Patel.

Preguntado por el apoyo de China a un proceso de paz, el vocero Vedant Patel señaló: "Desde nuestro punto de vista, la solución es sencilla: la Federación Rusa solo tiene que retirarse de Ucrania".

Putin china Xi USA

CHINA Y RUSIA SE ALIAN PARA LA “PAZ EN EL MUNDO”

Los mandatarios Xi y Putin defendieron el jueves en Pekín el eje chino-ruso como factor de "estabilidad" y "paz" en el mundo.

El presidente ruso realiza una visita de dos días, su primer viaje al extranjero desde que fue reelegido en marzo y el segundo a China en poco más de seis meses.

El presidente chino, que se refirió a su invitado como un "viejo amigo", aseguró que la relación entre Pekín y Moscú "no es solo de interés fundamental para los dos países y los dos pueblos, sino que igualmente es propicia a la paz".

El dirigente chino acaba de regresar de una gira por Europa, donde defendió el derecho a mantener lazos económicos normales con su vecino ruso. El presidente Xi afirmó que China "espera la pronta restauración de la paz y la estabilidad en el continente europeo".

De su lado, el jefe del Kremlin aseguró que las relaciones entre ambos países "no son oportunistas ni dirigidas contra nadie".

EL presidente Vladimir Putin se declaró "agradecido" con China por sus "iniciativas" de paz en el conflicto ucraniano, según las agencias rusas.

Así mismo, en sus declaraciones a la prensa junto a Xi, el presidente ruso consideró "dañina" cualquier alianza política y militar "cerrada" en la región Asia-Pacífico, donde Pekín compita con su rival estadounidense, que coopera con Australia y con el Reino Unido para desacelerar la influencia de China.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina