EE. UU. aprueba venta de piezas de F-16 y radares a Taiwán
Aviones F-16 escoltan el avión del presidente de Taiwán, Lai Ching-te, quien se embarcó en un viaje para visitar a los aliados de Taiwán en el Pacífico, el 30 de noviembre de 2024.Foto:AFP
Estados Unidos aprobó una propuesta de venta de piezas de aviones de combate y sistemas de radares, además de equipos de comunicaciones a Taiwán, por un monto valorado en 385 millones de dólares, informó una agencia gubernamental de cooperación en Defensa.
Washington no reconoce ni tiene relaciones diplomáticas oficiales con Taipéi, pero es el principal apoyo y proveedor de armas de esta isla con un gobierno propio, reclamada por China como parte de su territorio.
[Lee también: Panamá: empresario alemán vive 11 metros bajo el agua por récord Guinness]
La Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad de Estados Unidos (DSCA) indicó el viernes que la venta propuesta es una partida de piezas de cazas F-16 y sistemas de radares, que estos equipamientos forman parte de las reservas militares estadounidenses y están valorados en 320 millones de dólares.
"La propuesta de venta mejorará la habilidad del destinatario para enfrentarse a las actuales y futuras amenazas manteniendo la preparación operativa de su flota de aviones F-16", afirmó DSCA.
Esta agencia también informó de otra operación para suministrar apoyo y equipamiento para un sistema de comunicaciones tácticas valorado en 65 millones de dólares.
El presidente de Taiwan, Lai Ching-te, habla en el aeropuerto internacional de Taoyuan,30 de noviembre de 2024. Foto: AFP.
PRESIDENTE TAIWANÉS VISITA TERRITORIOS DE EE. UU.
El anuncio coincide con el arranque este sábado de la primera gira internacional del presidente taiwanés, Lai Ching-te, que incluye etapas en dos territorios estadounidenses, Hawái y Guam.
En su gira de una semana de duración, Lai, quien asumió el cargo en mayo, visitará Islas Marshall, Tuvalu y Palau, los únicos archipiélagos del Pacífico que siguen reconociendo a Taiwán.
El anuncio del viaje fue criticado enérgicamente por Pekín, que prometió "aplastar decididamente" cualquier veleidad independentista del poder taiwanés.
China se niega a renunciar a la violencia para hacerse eventualmente con el control de Taiwán, y en los últimos años se han vuelto habituales las incursiones de aviones y buques de guerra chinos en las inmediaciones de la isla.
También se opone a los suministros de material militar de Estados Unidos a esta isla, un motivo habitual de fricción entre ambas potencias.
(Con información y fotos de AFP)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: