Eclipse solar: así se vio el fenómeno astronómico en diferentes países de América [GALERÍA]
Millones de espectadores en Estados Unidos, México, Centroamérica, Colombia y Perú, con gafas especiales, telescopios y cámaras con filtros, disfrutaron este sábado, 14 de octubre, emocionados, del "anillo de fuego" que formó un eclipse anular de Sol, en su avance por el cielo del continente americano.
El fenómeno ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra en su punto más lejano de nuestro planeta. Dado que está tan distante, no cubre por completo al Sol, lo que crea un efecto de "anillo de fuego" naranja.
[Lee también: Agencia Espacial del Perú transmite en vivo el eclipse solar anular]
En América Central se vio en algunas ciudades todos los países, a veces con dificultad por las nubes.
El eclipse se adentra en América del Sur por Colombia y el norte de Brasil antes de terminar al atardecer en el Océano Atlántico.

Así se vio el eclipse solar en Lima. Foto: @KarinRakuen

Un niño observa el eclipse anular de sol con una cámara en Penonomé, Panamá, el 14 de octubre de 2023. Foto: AFP

Así se vio el eclipse solar en Lima. Foto: TVPerú.

La gente observa el eclipse anular de sol en el planetario de la Universidad de Costa Rica (UCR) en San José. Foto: AFP

La Luna cruza frente al Sol durante el eclipse solar anular, en el Viejo San Juan, Puerto Rico,. Foto: AFP

La luna cruza frente al sol durante el eclipse solar anular en Cali, Colombia. Foto: AFP

La primera franja de la luna cruza el sol cuando comienza el eclipse solar anular el 14 de octubre de 2023 en el Parque Nacional Capitol Reef, Utah. Foto: AFP

Las nubes rodean el eclipse solar anular el 14 de octubre de 2023 en el Parque Nacional Capitol Reef, Utah. Foto: AFP

La luna cruza frente al sol durante el eclipse solar anular del 14 de octubre de 2023, visto desde el Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en Tegucigalpa. Foto: AFP

Esta combinación de imágenes creadas el 14 de octubre de 2023 muestra que la Luna cruza frente al Sol sobre Albuquerque, Nuevo México, durante un eclipse anular el 14 de octubre de 2023.Foto: AFP

La Luna (arriba) comienza a cruzar frente al Sol sobre Albuquerque, Nuevo México, durante un eclipse anular el 14 de octubre de 2023. Foto: AFP

La gente observa el eclipse solar anular en la ciudad de Guatemala el 14 de octubre de 2023.Foto: AFP

Las hojas de las palmeras se recortan cuando la luna cruza frente al sol durante el eclipse solar anular, visto desde el Monumento a México en Tijuana, Foto: AFP

Los fanáticos de los Oklahoma State Cowboys ven el eclipse solar a través de un casco de soldadura antes de un partido contra los Kansas Jayhawks en el estadio Boone Pickens. Foto: Getty Images/AFP

Un hombre lleva a su hijo para observar el eclipse solar anular a través de un telescopio en Mérida, estado de Yucatán, México, el 14 de octubre de 2023. Foto: AFP

La luna cruza frente al sol durante el eclipse solar anular en Bogotá el 14 de octubre de 2023. Foto: AFP

Esta imagen de exposición múltiple muestra el eclipse solar anular visto desde la escuela Pierre & Marie Curie en Managua, en Nicaragua el 14 de octubre de 2023. Foto: AFP

El efecto "Anillo de Fuego" causado durante el eclipse solar anular se ve desde Penonomé, Panamá. Foto: AFP

Una mujer usa una máscara de soldar para observar el eclipse solar anular en Penonomé, Panamá. Foto: AFP

La luna cruza frente al sol durante el eclipse solar anular en San José, Costa Rica. Foto: AFP





























