Internacionales

Colombia confirma que nueve de sus ciudadanos fueron asesinados en Ecuador

La masacre ocurrió la madrugada del domingo en el municipio de El Guabo, en la provincia ecuatoriana de El Oro. 
Ecuador

Agentes de policía entran para registrar una casa durante una operación policial en Durán, Ecuador. Foto: Foto: AFP. (Archivo)

Agentes de policía entran para registrar una casa durante una operación policial en Durán, Ecuador. Foto: Foto: AFP. (Archivo)
13:10 horas - Martes, 3 Diciembre 2024

Colombia confirma que nueve de los diez fallecidos en una masacre a balazos perpetrada el pasado fin de semana en el suroeste Ecuador eran ciudadanos del país caribeño.

"Una vez atendió la policía local se estableció que, de los diez cuerpos encontrados, nueve son de nacionalidad colombiana", aseguró la Cancillería de Colombia. 

[Lee también: ¿Qué es la ley marcial y por qué ha sido declarada en Corea del Sur?]

La masacre ocurrió la madrugada del domingo en el municipio de El Guabo, en la provincia de El Oro. 

La policía de Ecuador informó que las víctimas fueron encontradas con heridas de bala dentro de una vivienda y en una carretera cercana. Una de ellas apareció desmembrada a un kilómetro de la escena. 

Aún no fueron esclarecidas las razones de la matanza. Las autoridades ecuatorianas señalaron el fin de semana que las víctimas habían llegado a ese país "días atrás" y habían alquilado un predio en una zona rural. 

PROVICIA ECUATORIANA DECLARADA EN EMERGENCIA 

El Oro es una de las seis provincias de Ecuador que están bajo estado de excepción a causa del repunte de la violencia desatada por las bandas criminales vinculadas a cárteles del narcotráfico. La medida que terminaba este lunes se extenderá por otros 30 días.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró en enero al país sudamericano en situación de conflicto armado interno, lo que le ha permitido desplegar a los militares en las calles y cárceles.

La cocaína suele llegar a ese país a través de frontera con Colombia, donde operan organizaciones ilegales como disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se desmovilizaron con el acuerdo de paz suscrito en 2016. 

Datos del gobierno ecuatoriano indican que, entre enero y octubre pasados, se redujeron los homicidios, pasando de 6037 en el mismo periodo de 2023 a 4959 este año, aunque sigue siendo uno de los registros más altos de América Latina. 

El año pasado, Ecuador alcanzó el récord de 47 asesinatos por cada 100 000 habitantes.

Con información y fotos de AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina