Economía

MEF brinda asistencia técnica a gobiernos locales de Áncash para mejorar ejecución de inversiones

La estrategia Ejecuta+ del MEF se desarrolló en la ciudad de Huaraz con el fin de brindar asistencia técnica a gobiernos provinciales y distritales de Áncash para mejorar la ejecución de sus proyectos de inversión pública.
MEF

Más de 80 equipos técnicos de gobiernos locales de Áncash recibieron asistencia del MEF para priorizar inversiones con impacto en la población. Foto: MEF.

Más de 80 equipos técnicos de gobiernos locales de Áncash recibieron asistencia del MEF para priorizar inversiones con impacto en la población. Foto: MEF.
14:18 horas - Martes, 26 Agosto 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desarrolló en la ciudad de Huaraz, la estrategia Ejecuta+ Áncash, una jornada que reunió a equipos técnicos de municipios provinciales y distritales, así como al gobierno regional. La actividad tuvo como propósito apoyar en la gestión de proyectos de inversión pública y resolver dificultades que retrasan su ejecución.

La estrategia Ejecuta+ se aplica bajo un enfoque territorial y colaborativo, y busca fortalecer las capacidades de los gobiernos regionales y locales en la administración de sus proyectos. Durante el encuentro, más de 80 equipos técnicos recibieron atención directa de los especialistas del MEF, quienes priorizaron proyectos con impacto en el cierre de brechas de infraestructura y en el acceso a servicios públicos en la región.

[Lee también: Más de 120 municipios no gastaron ni un sol del presupuesto del Vaso de Leche]

MEF CONFORMA SIETE MESAS DE TRABAJO PARA ACELERAR PROYECTOS

Para cumplir los objetivos de esta jornada, se conformaron siete mesas multidisciplinarias con especialistas de diversas áreas del ministerio y de organismos adscritos. La Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI) lideró este trabajo, junto con la Dirección General de Presupuesto Público (DGPP), la Dirección General de Abastecimiento (DGA), el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y Conectamef Áncash.

En estas mesas se abordaron temas relacionados con contrataciones, presupuesto y gestión de inversiones. El propósito fue identificar y resolver obstáculos que impiden el avance de proyectos programados, con miras a agilizar su desarrollo durante el año 2025.


El MEF conformó siete mesas de trabajo para resolver problemas en contrataciones, presupuesto e inversiones. Foto: MEF.

ÁNCASH: REGIÓN PRIORIZADA

El MEF seleccionó a Áncash como sede de este tercer Ejecuta+ debido a la necesidad de fortalecer la gestión de sus inversiones y aprovechar las oportunidades de mejora en su ejecución presupuestal. Actualmente, la región cuenta con un presupuesto de 4848 millones de soles para inversiones, de los cuales se han ejecutado 2131 millones, lo que representa un avance del 44 %.

El Ejecutivo resaltó que el objetivo de esta estrategia es garantizar que los recursos asignados se conviertan en obras y servicios concretos que impacten en la vida de la ciudadanía.

ALCANCE NACIONAL DE LA ESTRATEGIA EJECUTA+

El programa Ejecuta+ ya se ha aplicado en otras regiones del país. En Huánuco y Pasco se realizaron intervenciones presenciales, mientras que en Madre de Dios y Junín se desarrollaron múltiples sesiones virtuales. Con estas acciones, más de 170 gobiernos locales han sido atendidos hasta la fecha.


Áncash cuenta con un presupuesto de 4848 millones de soles para inversiones y registra un avance de 44 %. Foto: MEF.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina