Cusco será sede de Expo Perú Los Andes 2025

La Expo Perú los Andes 2025 es organizado por el Gobierno Regional de Cusco, la Mancomunidad Regional de los Andes, el Mincetur y Produce. Foto: difusión.
Del 18 al 21 de setiembre próximo, Cusco será sede Expo Perú Los Andes 2025, que congregará más de 400 espacios de exhibición de la riqueza cultural, artística, agroindustrial, turística y gastronómica del país.
La Expo Perú los Andes 2025 es organizado por el Gobierno Regional de Cusco y la Mancomunidad Regional de los Andes. Participan como coorganizadores los ministerios de Comercio Exterior y Turismo y de la Producción; además de Proinversión, Promperú.
[Lee también: Octavo retiro de AFP: experto sugiere destinar fondos a inversión o ahorro]
La cita, que espera reunir a más de 70 000 visitantes de todo el mundo, también impulsará la cartera de inversiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Junín, Huancavelica e Ica mediante ruedas de negocio nacionales e internacionales, exhibiciones culturales y capacitaciones para emprendedores y productores rurales, entre otras actividades.
El Gobierno Regional de Cusco proyecta generar movimientos económicos superiores a los 100 millones de soles, y dar oportunidades concretas a emprendedores, microempresas (MYPE) y productores rurales de las zonas altoandinas del país.
“Expo Perú Los Andes no es solo una feria, es el latido del corazón andino. Representa el renacer del ayni, ese trabajo colectivo que forjó nuestra civilización y que hoy se proyecta en la construcción de nuestro futuro”, resaltó el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez.
EXPO PERÚ IMPULSA DESARROLLO ECONÓMICO Y TURÍSTICO
En tanto, Salcedo señaló que la feria, a realizarse en el Campo Ferial Huancaro de Cusco, contribuirá a revalorar la identidad cultural de las regiones que integran la mancomunidad andina.
Entre las principales actividades, Gercetur organizará foros académicos y experiencias inmersivas, como charlas sobre turismo, un Road Show de artesanía, un Fashion Show, la presentación de proyectos turísticos innovadores y foros de promoción de inversión privada, entre otros.
El evento promoverá las potencialidades productivas y de servicios de la Mancomunidad de los Andes en los mercados nacional e internacional, e impulsará sectores como agricultura, ganadería, turismo, minería, comercio y producción. Todo ello se articulará en siete ejes estratégicos: oferta productiva, inversión y turismo, medio ambiente, sostenibilidad y economía circular, inclusión social y económica, gastronomía y cultura.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: