Apurímac: Midis lanza Mi Emprendimiento Mujer para impulsar la autonomía económica de lideresas sociales

Ministra Leslie Urteaga anunció inversión de más de 485 millones de soles en Apurímac mediante programas sociales del Midis. Foto: Midis.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, presentó en Tamburco, Abancay, el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, una iniciativa orientada a mejorar las condiciones de vida de mujeres organizadas en comedores populares y ollas comunes del Programa de Complementación Alimentaria (PCA).
El programa, que se ejecutará con una inversión de 474 760 soles, beneficiará directamente a 80 mujeres apurimeñas, brindándoles herramientas técnicas, capacitación, acompañamiento y oportunidades de acceso al mercado. El objetivo es fortalecer su autonomía económica y contribuir a la sostenibilidad de sus hogares.
[Lee también: Arequipa: niño de cuatro años fallece tras caer a una poza en La Joya]
APOYO A EMPRENDIMIENTOS CON ENFOQUE SOCIAL
Mi Emprendimiento Mujer contempla el desarrollo de diversas líneas de negocio, como la producción y venta de comida y postres, la crianza de animales menores, la elaboración de artesanías y tejidos, así como la comercialización de productos agrícolas, plantas, abarrotes y prendas de vestir.
El proyecto se enmarca en las acciones del Midis para fomentar la inclusión económica de personas en situación de pobreza y pobreza extrema, y busca impulsar la generación de ingresos propios como herramienta clave para enfrentar la vulnerabilidad urbana. A nivel nacional, se ha destinado un presupuesto de 17 millones de soles para este programa, que en 2025 beneficiará a 2600 mujeres emprendedoras.
Tamburco recibirá 474 760 soles para impulsar pequeños negocios liderados por mujeres en situación de vulnerabilidad. Foto: difusión.
RESPALDO DEL ESTADO A LA REGIÓN
Durante su visita a Tamburco, la ministra Urteaga también informó que el Gobierno, a través del Midis, destina este año más de 485 millones de soles a la región Apurímac mediante diversos programas sociales. En su intervención, destacó el compromiso del Ejecutivo con el crecimiento regional y la lucha contra la desnutrición infantil.
“Esta es una señal concreta del compromiso del Estado con el desarrollo de esta importante región. Estamos trabajando mucho desde el Programa de Alimentación Escolar, pero tenemos un reto para que los productos de la región puedan formar parte del menú y así nuestros niños y niñas sigan fortalecidos, sigan bien nutridos y podamos luchar contra el flagelo de la anemia”, señaló la titular del sector.
RECONOCIMIENTO AL LIDERAZGO FEMENINO
La ministra expresó su reconocimiento a las mujeres líderes de base, resaltando su esfuerzo en contextos de adversidad. “Hay que reforzar el trabajo constante de guerreras, de luchadoras, de mujeres que tienen como ejemplo a Micaela Bastidas; y por supuesto a ustedes que están en el territorio como lideresas en las organizaciones sociales de base, que ante la adversidad salen adelante con el apoyo de su autoridad local. Sobre todo con la mirada priorizada del Gobierno central. Aquí estamos todos para sumar esfuerzos”, manifestó.
FERIA MULTISECTORIAL EN TAMBURCO
Como parte de las actividades del lanzamiento, se realizó una feria multisectorial donde la población accedió a diversos servicios estatales, ofrecidos por los programas del Midis, sus estrategias y centros, así como por otras instituciones del sector público. El evento permitió acercar la oferta del Estado a los ciudadanos, promoviendo la articulación institucional en favor de los grupos más vulnerables.
Comida, postres, tejidos, crianza de animales y venta de hortalizas son algunas de las iniciativas que impulsará el programa. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: