PCM lidera segunda reunión de la mesa de trabajo técnica que promueve la formalización minera

Premier Eduardo Arana lidera segunda reunión de mesa técnica y anuncia creación de subgrupo de trabajo. Foto: PCM.
Continuando con el compromiso del Ejecutivo de promover e impulsar la formalización de la minería, el premier Eduardo Arana lideró este viernes la segunda reunión de la mesa de trabajo técnica, en la que participaron distintos ministerios, congresistas, representantes del sistema de justicia, la Defensoría del Pueblo, empresarios y representantes de gremios mineros.
EJECUTIVO INSTALA SUBGRUPO DE TRABAJO PARA FORTALECER LA FORMALIZACIÓN Y CONSENSUAR PROPUESTA DE LEY MAPE
En este espacio de diálogo, además de analizar las propuestas y la agenda que desde el Ejecutivo se establecieron para atender los problemas de la minería ilegal, el jefe del gabinete ministerial indicó que se ha creado un subgrupo de trabajo a fin de examinar -de manera técnica y jurídica- los términos legales de varios aspectos que rodean a la minería en general, lo cual no significa un retroceso en la tarea de formalizar la minería, pues los gremios presentes han reiterado que el propósito es combatir la minera ilegal.
[Lee tambié: Presidenta Dina Boluarte destaca la identidad cultural del Perú en apertura de Ruraq Maki 2025]
“El subgrupo de trabajo es quien recibe la preocupación de los mineros con relación a las normas que se han dictado y sobre las que han presentado algunas objeciones, interpretaciones y el carácter de lo que ellos consideran que puede ser jurídicamente no válido. Por ello, este subgrupo examinará jurídica y técnicamente las propuestas de los gremios y esperemos que la respuesta sea a la mayor brevedad”, señaló.
Arana Ysa detalló que este subgrupo está conformado por representantes de los gremios mineros, de la Defensoría del Pueblo, Ministerio de Energía y Minas, así como el Viceministro de Gobernanza y la Secretaría de Conflictos de la PCM. En ese sentido, dijo que, a más tardar, el próximo martes se debe instalar porque es interés mutuo de resolver las preocupaciones jurídicas de ambos lados.
Asimismo, el premier destacó que la sesión fue convocada para establecer tres puntos clave en la agenda: 1) brindar acompañamiento a los mineros que siguen el proceso de formalización; 2) valorar al trabajador minero, garantizando que se le otorguen los mayores beneficios posibles; y 3) proponer los lineamientos y bases para una Ley MAPE.
“Desde el Ejecutivo se ha sido muy claro en establecer la agenda de esta mesa técnica de trabajo, y uno de los puntos es analizar y abordar los temas principales que permitan presentar una nueva propuesta jurídica y legislativa para que el Congreso de la República, en su momento, la pueda utilizar como insumo principal. El propósito de tener a los actores principales es que la ley llegue consensuada. Además. la idea es que todos participemos activamente en una mesa de trabajo ampliado en donde hoy se ha incorporado el representante del Ministerio Público quien ha señalado con claridad cuál es su rol y ha entendido la tarea de la mesa de trabajo”, sostuvo.
De otro lado, el jefe del gabinete apuntó que quedó plenamente establecido que las interdicciones constituyen una medida del Ejecutivo para enfrentar la minería ilegal. “Hemos llegado a una conclusión unánime que nos permite afirmar que las interdicciones contra cualquier actividad minera ilegal van a continuar”, puntualizó.
ACTORES CLAVE DEL ESTADO Y GREMIOS MINEROS SE SUMAN A LA MESA TÉCNICA
En la reunión también participaron el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero; representantes de los ministerios del Ambiente, del Trabajo y Promoción del Empleo, del Interior; así como del Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo, encabezada por Josué Gutiérrez. Asimismo, asistieron los congresistas Alex Paredes, Diana Gonzales y Paul Gutiérrez; junto con representantes del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), y los gremios mineros Cofemin y Fenamarpe.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: