Nacionales

Conductores de transporte público deberán cumplir curso de actualización desde el 1 de julio

Conductores de transporte público y taxis deberán capacitarse cada cinco años en escuelas autorizadas por el MTC para actualizar sus conocimientos sobre las normas de tránsito.

Desde julio, los operadores de buses, cústeres, taxis y otros servicios de pasajeros tendrán que cumplir con un curso obligatorio según el último dígito de su licencia de conducir. Foto: difusión.

Desde julio, los operadores de buses, cústeres, taxis y otros servicios de pasajeros tendrán que cumplir con un curso obligatorio según el último dígito de su licencia de conducir. Foto: difusión.
10:22 horas - Sábado, 28 Junio 2025

A partir del 1 de julio de 2025, los conductores de transporte público y servicios especiales, como taxis y movilidad escolar, deberán cumplir obligatoriamente con un curso de actualización sobre la normativa vigente en transporte y tránsito. Esta medida ha sido anunciada por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El objetivo principal del curso es reforzar las competencias de los operadores y garantizar un servicio más seguro, eficiente y ajustado a la normativa vigente. La medida alcanza a choferes de buses, cústeres, taxis y unidades de transporte de pasajeros de los corredores complementarios y del Metropolitano, así como a quienes prestan servicios en las modalidades turística, laboral y escolar.

[Lee también: Chiclayo: médicos logran extirpar con éxito un tumor cerebral a un padre de familia]

EXIGENCIA ESCALONADA SEGÚN EL NÚMERO DE LICENCIA

La ATU ha dispuesto que la exigencia del curso se aplique de forma progresiva, de acuerdo con el último dígito de la licencia de conducir. Este cronograma busca facilitar el cumplimiento de la norma sin generar congestión en las escuelas de capacitación. Las fechas son las siguientes:

  • Último dígito 0:    01/07/2025
  • Último dígito 1:    01/08/2025
  • Último dígito 2:    01/09/2025
  • Último dígito 3:   01/10/2025
  • Último dígito 4:    01/11/2025
  • Último dígito 5:    01/12/2025
  • Último dígito 6:    01/01/2026
  • Último dígito 7:    01/02/2026
  • Último dígito 8:    01/03/2026
  • Último dígito 9:    01/04/2026

ESCUELAS AUTORIZADAS PARA LA CAPACITACIÓN

El curso de actualización debe realizarse en alguna de las 57 escuelas de conductores autorizadas por el MTC que operan actualmente en Lima y Callao. Según la ATU, esta red de instituciones permite que los conductores cuenten con suficientes opciones para acceder a la capacitación en el plazo correspondiente.

Esta formación tiene una periodicidad de cinco años, por lo que los operadores deberán renovarla de forma continua. Su contenido se centra en el conocimiento actualizado de las normas de tránsito, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio hacia los usuarios del transporte urbano.

COORDINACIÓN CON OPERADORES Y EMPRESAS

La ATU ha remitido comunicaciones oficiales a las empresas de transporte público regular y a las concesionarias que operan los corredores y el Metropolitano, recordando la obligatoriedad del curso. También ha informado a los operadores de los servicios especiales en todas sus modalidades, exhortándolos a cumplir con lo dispuesto.


Las empresas de transporte ya fueron notificadas para asegurar que sus choferes accedan a la capacitación. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina