Apurímac: pobladores de Los Ayllus de Tururo inauguran nueva plaza de Armas gracias al programa Llamkasun Perú

Plaza de Armas del centro poblado Los Ayllus de Tururo, construida gracias al programa Llamkasun. Foto: difusión
Los pobladores del centro poblado Los Ayllus de Tururo, en el distrito de Ongoy, región Apurímac, construyeron su plaza de Armas, que ahora cuenta con colores vivos, bancas, postes modernos de luz y áreas verdes, donde hoy pasean y sus hijos juegan. Esto fue posible gracias al programa Llamkasun Perú, que combina el desarrollo urbano con oportunidades de empleo temporal para las familias más vulnerables.
Toribio Espinoza, uno de los beneficiarios, expresó su emoción tras la inauguración de la obra: “Gracias a este programa, no solo pude llevar sustento a mi hogar, sino que ahora mi hijo, que tiene discapacidad, tendrá un lugar bonito donde compartir con otros niños. Es el primer Gobierno que se acuerda de nosotros”, refirió.
[Lee tambièn: Arequipa: Produce impulsa marca familiar que transforma el cuero en arte de exportación¨]
Por su parte, Viviana Olarte, madre soltera de cuatro hijos, resaltó el respaldo del Gobierno a las familias más vulnerables. “Este empleo llegó cuando más lo necesitaba. Con lo que gané pude comprar útiles escolares y alimentos para mis hijos. También voy a guardar algo de dinerito para más adelante. Sin duda es una ayuda que nos devuelve la esperanza”, contó.
Juana García, viuda y madre de tres hijos, también agradeció la oportunidad: “Por años nos hemos sentido olvidados, pero ahora sentimos que somos parte del desarrollo de nuestra comunidad. Este trabajito significa mucho para todos los vecinos y queremos más trabajo para sacar adelante a nuestras familias”, destacó.
La obra, que contó con una inversión de S/572 000, dotó a la localidad de un espacio para actividades recreativas, culturales y turísticas. Además de mejorar el ornato, la intervención impacta directamente en la calidad de vida de los vecinos.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA LLAMKASUN?
La obra generó 52 empleos temporales, beneficiando a un total de 65 apurimeños, quienes ejecutaron el proyecto en 84 días hábiles. En dicho periodo, cada beneficiario pudo percibir un salario mensual superior a los S/3000.
El programa Llamkasun Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) tiene como objetivo promover la generación de empleo temporal en favor de la población vulnerable en situación de desempleo, subempleo o pobreza extrema, cambiando vidas, generando desarrollo y brindando oportunidades de empleo temporal.
Solo en la región Apurímac, durante el 2025, el Poder Ejecutivo ha financiado 65 actividades de intervención inmediata y 11 proyectos de inversión en 57 distritos, con lo cual ha generado más de 4000 empleos temporales con una inversión superior a S/21 millones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: