Sucedió en el Perú

Sábados 05:00 p. m.

Sucedió en el Perú repasa la apasionante historia del automovilismo nacional

Automovilismo nacional

En este episodio de "Sucedió en el Perú" conoceremos la historia del automovilismo en el país.

En este episodio de "Sucedió en el Perú" conoceremos la historia del automovilismo en el país.
15:23 horas - Miércoles, 27 Agosto 2025

El automovilismo en el Perú tiene una historia tan apasionante como vibrante. Una trayectoria marcada por la innovación, la pasión y el reto de conquistar las carreteras más difíciles del país.

En este episodio de Sucedió en el Perú, conducido por Gonzalo Torres, se exploran sus inicios, la época dorada y los desafíos de un deporte que une a los peruanos a través de la velocidad.

[Lee también: Fernando de Szyszlo: 100 años de un legado artístico]

LOS INICIOS: DEL TOURING A LA MODERNIDAD

La historia del automovilismo peruano se remonta al siglo XX, con la llegada de los primeros autos, algunos a vapor, y las primeras competencias que capturaron la atención del público. Un hito fundamental fue la creación del Touring Automóvil Club en 1924, una institución que no solo organizó carreras, sino que impulsó el turismo y convirtió al automóvil en un símbolo de modernidad. Con ello, nacieron nuevas avenidas, garajes y una forma distinta de vivir la ciudad.

Automovilismo en el Perú

LA ÉPOCA DORADA Y EL MITO DE CAMINOS DEL INCA

Durante las décadas de 1920 y 1930, el automovilismo se consolidó como el espectáculo social del momento. El Premio Presidente de la República, en 1939, y las carreras de resistencia marcaron un antes y un después. Pero el gran salto llegó en 1966 con el rally Caminos del Inca, una competencia que hasta hoy es un emblema nacional y que conecta a las regiones a través de sus duras rutas.

Automovilismo en el Perú

LOS HÉROES DE LA VELOCIDAD

El programa también rinde homenaje a los grandes pilotos que llevaron al Perú a lo más alto, como Arnaldo Alvarado, Henry Bradley, Enrique “Quique” Pérez y Ramón Ferreiros, quienes dejaron huella tanto en el país como en escenarios internacionales.

Ramón Ferreyros

UNA PASIÓN CON DESAFÍOS

En 1979 la profesionalización del deporte llegó con la creación de la Federación Peruana de Automovilismo. Sin embargo, la escasez de pistas, apenas dos en todo el país, sigue siendo una barrera para el crecimiento, obligando a que los rallies sean el gran escenario del automovilismo peruano.

La historia del automovilismo en el Perú

UN ORGULLO NACIONAL

En la última parte del programa, se destacó la participación de las mujeres pilotos, el rol de los medios de comunicación y el homenaje a quienes dieron su vida en este deporte. El automovilismo en el Perú no es solo carreras: es integración, identidad y orgullo nacional. Una pasión que, desde hace más de un siglo, une a los peruanos a través de la velocidad y la aventura.

Si quieres conocer más, mira el programa completo en el canal de YouTube de TVPerú.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina