Manolo del Castillo y "Reportaje al Perú" en Rodríguez de Mendoza: un paraíso del Amazonas por descubrir

Manolo del Castillo llegó a Rodríguez de Mendoza para conocer de cerca la molienda de caña, los dulces de yuca, las palmeras de cera, la laguna Huamanpata y la impresionante caverna de Leo. Foto: captura.
La nueva temporada de Reportaje al Perú nos llevó a un destino increíble de la mano de Manolo del Castillo. En esta ocasión, la aventura se centra en la provincia de Rodríguez de Mendoza, un paraíso en el corazón del Amazonas que te sorprenderá con su paisaje, gastronomía y sus atractivos turísticos.
El viaje estuvo lleno de momentos inolvidables que invitan a redescubrir el turismo en esta hermosa provincia.
[Lee también: Médium Frank Mendizábal contactó con un espíritu en pleno programa de "Hora contacto"]
TRADICIÓN QUE ENDULZA: LA CAÑA DE AZÚCAR
La visita de Manolo del Castillo inició con una práctica que endulza a todo el pueblo: la molienda de caña de azúcar. El conductor fue testigo del proceso que, gracias al trapiche —una máquina que exprime la caña con la fuerza de los bueyes—, extrae el jugo más dulce. Esta costumbre, que se remonta a la época colonial, es para algunas familias su principal sustento.
El jugo del trapiche se transforma en deliciosos productos locales:
-
Postres como la chancaca.
-
Aguardiente que anima fiestas y celebraciones.
Esta tradición es motivo de orgullo y ayuda a preservar el legado de los antepasados de la zona.
CONOCIENDO UNA NUEVA RUTA GASTRONÓMICA EN EL AMAZONAS
Continuando el viaje, Manolo se sumergió en los mercados de Rodríguez de Mendoza, donde degustó dulces y productos típicos a base de yuca y chancaca. "Me encontré con cosas deliciosas, casi todas hechas también con yuca, con chancaca, roscas, postres, cachitos, borrachitos, y, obviamente, el dulce de guayaba", narra el carismático conductor, quien se dejó llevar por la increíble sazón local. Además, quedó gratamente sorprendido con la charcutería local, que lo dejó con más ganas de seguir explorando los sabores de la provincia.
EL TESORO NATURAL DE LA COMUNIDAD DE TAULÍA
El viaje de Manolo del Castillo continuó con la visita a la comunidad de Taulía, donde ingresó a un bosque de palmeras enormes que parece un paraíso. Esta zona, ahora un área de conservación privada, es un ejemplo de cómo la conciencia ecológica ha transformado a la población de Molinopampa. Antiguamente, talaban los árboles, pero hoy valoran el rol ecológico de las palmeras de la cera, consideradas las más altas del mundo. "Hoy existen 10 000 hectáreas de estas palmeras que llegan a medir hasta 60 metros", explica Manolo.
LA INOLVIDABLE CAMINATA A LA LAGUNA DE HUAMANPATA
Otro momento memorable del viaje fue la caminata de cuatro horas a la laguna de Huamanpata por un sendero desafiante. El recorrido ofreció vistas espectaculares desde el mirador de la Cruz de Onchic y un descenso a través de un bosque húmedo y lleno de vegetación. "A ritmo de televisión, demoramos unas cinco horas. La lluvia incomoda, pero también refresca", comenta el conductor de Reportaje al Perú.
La laguna es un tesoro tan valorado por la población de Rodríguez de Mendoza que le han dado el estatus de área de conservación municipal. Además, su característica especial es que, en época de sequía, se convierte en un gigantesco pastizal.
CAVERNA DE LEO: UN RECORRIDO MÁGICO
El broche de oro de la aventura fue la llegada a la caverna de Leo. Su entrada, que evoca el interior de una catedral, da paso a galerías llenas de estalactitas, estalagmitas y esculturas naturales. La visita se realizó con gran cuidado para preservar estos tesoros geológicos.
La aventura fue increíble: llena de adrenalina, historia y mucha gastronomía local. Este viaje ha sido un sueño cumplido para muchos seguidores del programa que pedían que se visitara Rodríguez de Mendoza, por lo cual se puede culminar el viaje con un refrescante: "¡Reto cumplido!".
El programa completo ya se encuentra disponible en nuestro canal de YouTube. ¡No te lo pierdas!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: