Sunat explica cómo pagar tus tributos con Yape y Plin de forma rápida y segura

La Sunat presentó nuevas opciones de pago por apps móviles. Noelina Meza Collazos contó todo en "Más conectados".
La especialista de la Sunat, Noelina Meza Collazos, visitó Más conectados para explicar paso a paso cómo los contribuyentes pueden realizar el pago de sus tributos usando aplicaciones móviles como Yape y Plin.
La propuesta busca facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias sin necesidad de acudir a un banco.
[Lee también: ¿Qué hay detrás del famoso "chip hormonal"?: conoce sus beneficios]
DOS FORMULARIOS, DOS FORMAS DE PAGO
Durante la conversación con los conductores del programa, Meza aclaró que existen dos formas principales de realizar pagos: con la boleta 1663, conocida como NPS, y con el formulario 1668, llamado Pago de Valor. Ambas están disponibles a través de Yape y Plin, aunque por ahora este último solo funciona para clientes del BBVA.
Sobre el primer caso, la especialista detalló: “Esa boleta de pago se genera al momento que uno, por ejemplo, va a hacer una declaración jurada, o genero una boleta después de pago… hago mi declaración, ingreso los 100 soles y al momento de identificar cómo deseo pagar, voy a decir NPS. Automáticamente se genera un número de 13 dígitos”.
PAGOS DESDE CASA Y SIN FILAS
Con este número, el usuario puede ingresar a Yape, ir a la opción "Servicios, trámites y tributos", buscar Sunat y digitar el código para concretar el pago. Esto evita las visitas presenciales a bancos y permite cumplir con la Sunat en cualquier momento del día.
“Imagínense ustedes. Voy a evitar hacer colas en bancos. Voy a evitar de tener dinero pues en la mano”, señaló Meza. “Es preferible hacer el pago en línea. Y qué beneficio que Sunat te da que tú lo puedas hacer de una manera muy fácil y sencilla”.
¿QUÉ ES EL PAGO DE VALOR?
La segunda opción, el Pago de Valor, se utiliza cuando el contribuyente ya ha sido notificado con una deuda. En estos casos, al ingresar al aplicativo, solo basta con colocar el RUC para que se desplieguen las deudas pendientes.
“Puede ser una orden de pago, puede ser una resolución de multa o una resolución de determinación. Entonces, automáticamente yo ya cancelo”, explicó la representante de la Sunat. Esto evita errores comunes al digitar montos o datos.
MULTAS, FRACCIONAMIENTOS Y MÁS
Ambos métodos no solo permiten el pago de impuestos, sino también de multas, cuotas fraccionadas, refinanciamientos e incluso obligaciones por venta de inmuebles. “Lo que es el NPS lo puedo pagar para pago de multas, pago de tributos… también puedo pagar cuotas de fraccionamiento y de refinanciamiento”, indicó Meza.
Respecto a los límites, aclaró que “el pago con Yape es máximo hasta 2000 soles al día y en el caso de pago de valores es hasta 30 000 soles”.
RECOMENDACIONES DE LA ESPECIALISTA
Antes de realizar cualquier operación, la especialista recomienda tener activa la Clave SOL. Además, subrayó la importancia de revisar cuidadosamente los montos ingresados, ya que una vez generado el NPS, no se puede modificar.
“Supongamos que yo puse 500 soles que voy a pagar una deuda y digo, uy, no tengo 500, tengo 400, ¿lo puedo modificar? No. Entonces hay que estar seguros de lo que vamos a pagar y si no, utilizamos otro nuevo”, señaló.
Por último, pidió a los contribuyentes revisar frecuentemente su buzón electrónico, ya que ahí llegarán notificaciones importantes como las órdenes de pago y resoluciones.
Para conocer más detalles y ver el paso a paso completo, te invitamos a ver la entrevista completa en Más conectados, disponible en nuestro canal de YouTube.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: