Incendios forestales: Estrategias efectivas para cuidar el medio ambiente

En Perú, más de 173 incendios forestales han afectado a 20 regiones y han causado la muerte de 16 personas. La mayoría de estos incendios (98 %) son provocados por la acción humana, lo que resalta un grave problema ambiental en el país.
En Ashi Añane conversamos con el especialista técnico de la fundación para la Conservación y el Desarrollo sostenible FCDS Perú, Fernando Regal sobre qué medidas se pueden aplicar para evitar incendios y cuidar el medio ambiente.
¿Cuántos incendios se han registrado en todo el país?
En la entrevista, el especialista explicó que INDECI reportó 360 incendios, pero según la plataforma de la Unidad de Monitoreo Satelital de Incendios de Serfor se han reportado 3000 incendios. Por esta razón, instó a las autoridades ha crear una plataforma oficial que pueda brindar un detalle más exacto de estos acontecimientos.
¿Por qué se dan los incendios en las regiones?
-
Condiciones climáticas como temporada de sequías y una temporada corta de lluvias por el calentamiento global.
-
La que quema del suelo para que abone.
Asimismo, Regal afirmó que hay una relación directa entre los incendios y la deforestación debido al cambio de uso del suelo, que se transforma para destinarlo a uso agropecuario. Por otra parte, la minería ilegal degrada el ecosistema quitándole capacidad de resistir a los efectos de los incendios.
¿Cuáles son las consecuencias de estos incendios?
-
Pérdida de vidas humanas
-
Dañar restos arqueológicos y turísticos
-
Muerte de flora y fauna
-
Perdemos los servicios eco sistémicos
En esa misma línea, el especialista indicó que se cuenta con bomberos forestales altamente capacitados, pero se requiere de los equipamientos necesarios, por lo que recomendó el apoyo del estado para capacitar a más bomberos y brindarles los recursos necesarios para mitigar incendios.
Sin dejar de lado las capacitaciones a los agricultores en otras alternativas de abono y nutrición del suelo.