Alborada, del Perú para el mundo
El fundador de Alborada, Sixto Ayvar, destacó que su agrupación fomenta el orgullo de ser peruano en todo el mundo, sin embargo consideró que la propia música peruana es marginada en nuestro país.
Miss Rosi, la rockstar de los niños
La cantante y compositora Rosa Estremadoyro, mejor conocida como Miss Rosi, nos contó que desde pequeña le gustó la música y que luego de aprender a tocar guitarra comenzó a dar clases a pers
Adolfo Menacho, impulsando el son peruano
El director general y musical de Hey Hey Camagüey, Adolfo Menacho, contó que la música lo acompañó desde pequeño.
Sonia Morales, la patrona del folclor
La cantante folclórica Sonia Morales ama sus raíces y siempre tiene presente a su natal Musho, distrito ubicado en la provincia ancashina de Yungay.
Katy Jara, la reina de la cumbia del sur
La multifacética Katy Jara dio detalles de su exitosa carrera como cantante de cumbia, actriz, empresaria y conductora de televisión en TVPerú.
Susan Ochoa, mujer con voz poderosa
La cantautora Susan Ochoa afirma que desde que tiene uso de razón estuvo interesada por el canto y que pese a no tener éxito en el primer concurso de televisión en el que se presentó no se echó para atrá
Amanda Portales, ícono del folclor peruano
La cantante Amanda Portales nos contó cómo inició su carrera y fue avanzando hasta convertirse en una de las mayores exponentes de la música folclórica peruana.
Fabiola de la Cuba, gestora cultural
La cantante Fabiola de la Cuba nos contó que en los inicios de su carrera no se sentía totalmente satisfecha con la puesta en escena que ofrecía en sus conciertos y que por ello decidió llevar sus shows a otro nivel.
Max Castro apuesta por canciones con contenido edificante
El cantante ayacuchano Max Castro sostuvo que como artista andino tiene la responsabilidad de mantener y preservar la música del Perú profundo, que -según precisó- habla tanto del amor a la pareja como el que se le tiene a la tierra.
Carlos Guerrero, cátedra del rock peruano
El vocalista de We All Together, Carlos Guerrero, nos guio a lo largo de la historia de la mítica banda que se inició en 1971 y que desde entonces cosechó una extensa lista de éxitos.
Jean Pierre Magnet, prodigio del saxo
El saxofonista, compositor, productor y director musical, Jean Pierre Magnet, recordó sus pasos por Traffic Sound, Perújazz, Wayruro, Serenata de los Andes, La Gran Banda, entre otros proyectos que concretó con éxito a lo largo de su carrera musical.
Maricarmen Marín celebrará 20 años de carrera
Este 16 de marzo, la cantante peruana Maricarmen Marín celebrará sus 20 años de trayectoria musical con un concierto en la Explanada de Plaza Norte.
Julie Freundt, alma de trovadora
La cantautora Julie Freundt asegura que la música siempre ha estado presente en su vida y que seguir cantando la ha ayudado a sanar en momentos difíciles, le ha traído muchísimas alegrías e incluso la posibilidad de representar al Perú en distintos es
Segundo Rosero, la voz y sentimiento de América
El cantautor ecuatoriano Segundo Rosero asegura que al inicio de su carrera fue difícil encasillarlo en un género ya que su música tiene influencias muy diversas.
Artista Miguel Ángel Ponce toca música clásica con un serrucho
El artista Miguel Ángel Ponce Rodríguez muestra tu talento tocando música clásica utilizando un serrucho.
Conoce a Carlos Maguiña, el violinista con calle
El violinista Carlos Maguiña en la actualidad deleita con su talento en un restaurante de Miraflores donde recibe el reconocimiento del público; sin embargo no siempre fue así pues es conocido como 'violinista de la calle'.
Escritores y artistas peruanos que nos dejaron este 2017
El 2017 nos dejó irreparables vacíos en el mundo del arte peruano. Destacadas personalidades partieron a la eternidad y su legado perdurará en la inmortalidad de nuestros recuerdos.
Woodstock Festival Tributo: un evento que no debes perderte
Nueve bandas en escena se unen para dar vida al Woodstock Festival Tributo que se llevará a cabo en el Sótano Bar, ubicado en el jirón Huallaga N° 130 (frente a la Plaza de Armas del Centro de Lima), este sábado 21 de mayo desde las 6 de la tarde.
Rolling Stones en Lima: se agotaron las entradas más caras
Todos quieren estar allí. La zona más cara para el concierto que ofrecerán los Rolling Stones se agotaron a tan solo 50 minutos en venta. Kendavu Producciones, empresa organizadora, informó acerca del impresionante hecho.
Rolling Stones en Lima: estos son los precios para el concierto
Tras el anuncio de la llegada de los Rolling Stones a Lima, el día de hoy se realizó la conferencia de prensa anunciando cuáles serán los precios para poder verlos tocar en vivo en el Estadio Monumental de Ate.