Instalan Comité de seguimiento de compromisos entre Las Bambas y comunidad de Pumamarca
Con la presencia del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) como facilitador del diálogo, la empresa minera MMG Las Bambas y la comunidad campesina de Pumamarca, instalaron el 25 de octubre de 2022 el Comité de seguimiento de cumplimiento de compromisos y acuerdos suscritos entre ambas partes, durante una reunión realizada en el distrito de Tambobamba, provincia de Cotabambas, región Apurímac.
MINEM indicó que suscribió cuatro nuevos contratos de exploración minera
El Perú sigue convocando más inversiones mineras y, entre junio y setiembre, ha suscrito cuatro Contratos de Inversión en Exploración en Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, acogiéndose proyectos de exploración al beneficio tributario bajo la Ley N° 27623, lo que ratifica la confianza empresarial para trabajar en nuestro país, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Producción eléctrica en el Perú se incrementó 5.2% en setiembre 2022
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional al cierre de setiembre de 2022, incluyendo los Sistemas Aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de Perú, ascendió a 4 979 gigavatios hora (GWh), lo que significó un incremento de 5,2% respecto al mismo mes del 2021.
Ejecutivo aprueba proyecto de ley para destinar recursos al Fondo de Estabilización de Combustibles por más de S/ 1,640 millones
El Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que aprueba Disposiciones para Asegurar el Cumplimiento de Pago de Obligaciones del Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo, que busca garantizar la continuidad de la operatividad del Fondo, el cual permite mitigar que la volatilidad de los precios internacionales se trasladen a los consumidores finales, especialmente a los sectores de menores recursos.
Establecen medidas para asegurar abastecimiento de combustibles líquidos en mercado nacional
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha establecido medidas transitorias con el fin de asegurar el suministro de combustibles líquidos para la población en las diferentes regiones del país, debido a las condiciones anómalas del mar en las últimas semanas, que han llevado a un cierre continuo de puertos.
Espinar: Representantes de Coporaque levantan medida de fuerza tras alcanzar acuerdos con minera Las Bambas
Tras alcanzar acuerdos con la empresa minera MMG Las Bambas, propiciado por funcionarios del Ejecutivo, las autoridades y dirigentes del distrito de Coporaque, provincia de Espinar, Cusco, levantaron su medida de fuerza y se comprometieron a mantener la paz social y diálogo en su jurisdicción.
Exportaciones mineras acumuladas ascienden a US$ 22,748 millones hasta julio de este año, sostiene MINEM
Entre enero y julio de 2022, las exportaciones mineras metálicas y no metálicas peruanas ascendieron a US$ 22,748 millones, registrando un incremento de 3.5% respecto al mismo periodo de tiempo de 2021 (US$ 21,988 millones), según cifras del Boletín Estadístico Minero (BEM), que edita cada mes el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Empleo en sector minero sumó 246,987 trabajadores a nivel nacional en agosto, informó el MINEN
El empleo directo en el subsector minero nacional sumó un total 246,987 trabajadores el mes de agosto, reflejando un incremento de 3.8% respecto a lo registrado en el mismo mes de 2021 (237,996 personas), informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Regiones recibieron hasta setiembre más de S/ 10,228 millones producto de la actividad minera
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la transferencia de recursos a las regiones generados por la actividad minera, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad sumaron al cierre de setiembre de 2022 más de S/ 10,228 millones.
Inversión en exploración minera registró un aumento del 40.3% hasta agosto 2022, según el MINEM
La inversión en exploración minera acumulada de enero a agosto 2022 aumentó un 40.3%; es decir, sumó US$ 267 millones, un monto mayor a lo registrado en el mismo periodo de 2021 (US$ 190 millones), destacó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de su Boletín Estadístico Minero (BEM).