COP30: sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
La ministra de los Pueblos Indígenas de Brasil, Sonia Guajajara, espera que los pueblos originarios tengan un papel protagonista en la COP30, que se abre el lunes en la Amazonía, y afirma que sin ellos "no hay futuro para la humanidad".
Dolor abdominal, vómitos persistentes y orina oscura son síntomas de dengue, advierte Essalud
El Seguro Social de Salud alertó sobre los síntomas del dengue, enfermedad que este año presenta transmisión activa en diversas regiones de la Amazonía y el norte del país.
Más de 130 personas están entrenadas para hacer frente a incendios forestales en la Amazonía
Más de 130 personas fueron entrenadas por especialistas del Bosque de Protección Alto Mayo para enfrentar incendios forestales en las regiones de San Martín y Amazonas.
Gobierno ejecuta nueva estrategia nacional contra la minería ilegal
El Gobierno aprobó una estrategia nacional contra la minería ilegal que busca enfrentar este delito de manera estructural, con acciones articuladas que incluyen la formalización de mineros, la erradicación de actividades ilícitas y la recuperación de zonas degradadas por el impacto ambiental.
Produce: desembarque de pesca artesanal creció en 48.4 % en los primeros meses de 2025
Desembarque artesanal llegó a 414 00 toneladas métricas entre enero y abril, impulsado por mayor pesca de pota, jurel, caballa, anchoveta y otras especies. Exportaciones aumentaron en 80.1 % y superaron los 369 millones de dólares, informó Produce.
Mincetur: exportaciones amazónicas crecieron 67 % en primer trimestre del 2025
Las exportaciones de las regiones de la Amazonía peruana alcanzaron los 346 millones de dólares en los tres primeros meses de 2025. La titular del Mincetur explicó que este incremento fue impulsado por el aumento en las ventas de cacao en grano, crudo de petróleo y aceite de palma y sus derivados
Minsa interviene en regiones con transmisión de fiebre amarilla para intensificar acciones
El personal de salud de las regiones Amazonas, San Martín, Junín, Huánuco y Loreto participaron de una jornada de capacitación sobre la vacunación contra la fiebre amarilla, en el marco de la intensificación de la vacunación contra esta enfermedad emprendida por el Ministerio de Salud (Minsa) en 17 distritos de 5 regiones priorizadas, informó la licenciada Magdalena Quepuy Izarra, directora ejecutiva de Inmunizaciones.
Ucayali: colisión fluvial deja dos marinos fallecidos y uno desaparecido
La Marina de Guerra del Perú informó que el BAP Ucayali colisionó con una plataforma fluvial durante la madrugada en la cuenca del río Amazonas. El accidente dejó dos marinos fallecidos, uno desaparecido y obligó a evacuar a toda la tripulación.
Presidenta Dina Boluarte destaca labor de organizaciones indígenas en la protección de la Amazonía
La presidenta Dina Boluarte destacó la labor que realizan las organizaciones indígenas en la protección de Amazonía, a las vez que los felicitó por haber recibido un premio internacional por su contribución con el cuidado del ecosistema de la región selvática, considerada el pulmón del mundo.
Ministerio de Defensa evalúa el despliegue militar en Loreto
Autoridades del Ministerio de Defensa evaluaron la labor del Comando Operacional de la Amazonía y su despliegue militar frente a organizaciones de narcotráfico, minería ilegal y más.






