Silvia Loli: "Fortaleceremos la atención de casos violencia en Huánuco"
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli, realizó una visita a Huánuco para fortalecer las acciones de protección y atención de casos de violencia; como también, para coordinar medidas para combatir al COVID-19 en la región.
Autoridades definirán si sancionan o no a 101 personas vacunadas de forma irregular
El presidente de la comisión sectorial investigadora de la aplicación anticipada de la vacuna contra el COVID-19, Fernando Carbone, señaló que en la lista de 470 personas a las que se les administró las vacunas candidatas del laboratorio Sinopharm, 101 las recibieron fuera de los ensayos.
Gobierno oficializa levantamiento de cuarentena en Lima y Callao desde el lunes 1 de marzo
A través del Decreto Supremo N° 036-2021-PCM, el Gobierno oficializó el levantamiento de la cuaren
Viajes interprovinciales de hasta 5 horas tendrán aforo del 50%
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Eduardo González, precisó que las empresas de transporte interprovincial terrestre de pasajeros que realicen viajes desde provincias de nivel de alerta extremo, y con una duración de 5 horas, solo podrán tener un aforo del 50% en cada bus.
Oxígeno medicinal importado de Chile comenzará a distribuirse este domingo
Las primeras 40 toneladas de oxígeno medicinal importadas de Chile comenzarán a ser distribuidas desde este domingo, en Cañete, así lo informó Bernando Ostos, viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud (Minsa).
Cajamarca: Ministra Vargas impulsa desarrollo infantil temprano y generación de oportunidades productivas
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas, desarrolló una agenda territorial de protección social con el Gobierno Regional de Cajamarca y Gobiernos Locales, con el fin de priorizar el desarrollo infantil temprano y la generación de oportunidades productivas.
COVID-19: Adultos mayores serán incluidos en primera fase de vacunación
El viceministro de Salud, Percy Minaya, confirmó que los adultos mayores de 60 años serán incluidos en la primera fase de vacunación contra el COVID-19 en el Perú, al igual que quienes sufran más de una comorbilidad.
EsSalud: Banco de Sangre del Hospital Rebagliati salvó más de 33 mil vidas gracias a donantes voluntarios
"Vemos la realidad, que mucha gente se está muriendo y si está en nuestras manos ayudar, bienvenido sea", afirmó Janeth Saavedra, la donante número 11 mil que en medio de la pandemia ha extendido el brazo para conferir su sangre en un acto marcado por la solidaridad y el amor al prójimo.
Puno: intervienen a más de 160 personas en fiesta clandestina
En Puno, un total de 163 personas fueron sorprendidas en una fiesta clandestina. Los infractores se encontraban en aparente estado de ebridad y varios pusieron resistencia a la intervención.
Alberto Beingolea califica de "desastre" el JNE
El candidato presidencial por el Partido Popular Cristiano (PPC), Alberto Beingolea, dijo que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) “es un desastre” en referencia a las exigencias y exclusiones de partidos políticos, y otras candidaturas, anunciadas en plena campaña electoral.
Presidente Sagasti agradece a Chile por envío de oxígeno medicinal
El presidente de la República, Francisco Sagasti, agradeció la disposición de Chile por su apoyo al Perú con el envío de oxígeno medicinal, que se repetirá de forma semanal durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Violeta Bermúdez: "Jamás me ofrecieron vacunarme y no sabía que ministras se habían vacunado"
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, afirmó que jamás le ofrecieron la posibilidad de vacunarse contra el COVID-19 y que tampoco sabía que las ministras se habían vacunado.
Minsa reporta 1 316 363 contagiados y 46 094 fallecidos por COVID-19 en el país
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 7 489 096 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 1 316 363 dieron positivas por COVID-19.
Más de 58 000 atenciones ha brindado el Instituto Nacional de Salud Mental
Un total de 58 366 atenciones reportó el año pasado el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM), de las cuales 6 767 se realizaron entre enero y febrero, 36 993 de forma virtual en el periodo de la pandemia de marzo a diciembre y 14 606 de manera presencial por emergencias psiquiátricas. DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDF
Bono 600: este viernes se inició pago al segundo grupo de beneficiarios
Desde este viernes 26 de febrero el grupo 2 de beneficiarios del Bono 600 comenazó a cobrar este subsidio a través de tres modalidades de pago: depósitos en cuenta bancaria, las billeteras digitales (Bim, Tunki y Yape) o la banca celular del Banco de la Nación.
Evalúan extensión de período de gracia de créditos otorgados mediante Reactiva Perú
El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, afirmó que su sector junto al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central de Reserva (BCR) están evaluando a la extensión del período de gracia de los créditos otorgados mediante el programa Reactiva Perú.
Claudia Cornejo: Tenemos 256 mil trabajadores de salud vacunados con primera dosis en el país
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, precisó que hasta las 4 de la tarde de este viernes ya tenemos 256 mil trabajadores de salud que se han vacunado con la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a nivel nacional.
Premier Violeta Bermúdez recibe informe sobre vacunación irregular
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, entregó de manera formal a la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, el informe con los resultados de la comisión sectorial que investigó la aplicación de vacunas contra el COVID-19 fuera de los ensayos clínicos.
Prosur: vacuna contra el COVID-19 debe ser un bien público global
El Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) se manifestó a favor de que la vacuna contra el coronavirus debería ser un bien público global e instó a los países de la región a articular acciones para la producción local.
Más de 2 millones de peruanos padecen de enfermedades 'raras o huérfanas'
En el Perú, más de dos millones de personas padecen de enfermedades raras o huérfanas, según la Federación Peruana de Enfermedades Raras (FEPER). Estas afectan a un número pequeño de personas y, por su rareza, son difíciles de diagnosticar y tienen pocas o ninguna alternativa terapéutica.