Campos: se ha desnaturalizado el beneficio de la CTS
Luego de que el Ejecutivo promulgara el miércoles 25 de mayo la ley que autoriza la disposición del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a fin de cubrir las necesidades económicas causadas por la pandemia, la abogada laboralista Sara Campos, mencionó que se ha desnaturalizado el beneficio.
Presidente Castillo promulgó la ley que permite retirar el 100% de la CTS hasta el 2023
El presidente de la república, Pedro Castillo, promulgó hoy la Ley N. 31480, que permite a los trabajadores retirar de manera excepcional el 100% de los fondos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre del 2023.
Jefe de Estado: Hoy firmaremos la autógrafa de ley para devolver lo que costó sudor a los trabajadores de las AFP
Desde la región Pasco, el presidente de la república, Pedro Castillo, anunció que esta tarde se firmará la autógrafa de ley que autoriza el retiro extraordinario de hasta 18,400 soles de los aportes a la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).
Pleno del Congreso aprueba liberación del 100% de la CTS hasta finales del 2023
En aras de enfrentar el negativo impacto económico de la pandemia sanitaria, especialmente de los sectores sociales medios y bajos, el Pleno del Congreso aprobó -por mayoría-el dictamen de la Comisión de Trabajo que autoriza el retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre del 2023.
Presidente Castillo dispuso que se publique la ley para el pago del 100% de la CTS a los maestros
El presidente de la República, Pedro Castillo, dispuso que la autógrafa de ley para el pago del 100 por ciento de la compensación por tiempo de servicios (CTS) a los maestros se publique en el Diario Oficial El Peruano.
Gobierno propondrá un pago gradual de CTS a maestros hasta llegar al 100%
El Gobierno propondrá el cumplimiento gradual del pago de la Compensación por el Tiempo de Servicios (CTS) a los maestros hasta llegar al 100% en el 2024, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham.
CTS: plazo de retiro del 100% vence el 31 de diciembre
El 31 de diciembre de 2021 vence el plazo para el retiro del 100% del dinero de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), según el reglamento aprobado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Retiro del 100% de la CTS: trabajadores podrán recibirla en plazo máximo de 2 días hábiles
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo publicó el Decreto Supremo Nº 010-2021-TR, mediante el cual aprueba las disposiciones reglamentarias para la aplicación de la Ley N° 31171, del Congreso de la República, que permite el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) que se encuentran en las entidades financieras del país.
Gobierno oficializa ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS
El Gobierno promulgó este vienes 23 de abril la Ley que autoriza a los trabajadores a disponer de la Compensación Por Tiempo de Servicios (CTS) a fin de cubrir las necesidades económicas generadas por la situación de emegencia sanitaria.
Abogado laboralista precisa quiénes pueden retirar el 100% de la CTS
El abogado laboralista, Óxal Ávalos, señaló que los trabajadores autorizados a retirar el 100% de la CTS son quienes están sujetos al régimen laboral de la actividad privada y que están laborando cuatro horas diarias en promedio.
Ejecutivo decidió no observar la autógrafa que permite el retiro del 100% de la CTS
El Ejecutivo tomó la decisión de no observar la autógrafa de la ley aprobada por el Congreso de la República que permite el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) y la promulgación se dará esta semana, informó este miércoles la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.
Congreso aprueba retirar el 100% de la CTS hasta diciembre del presente año
El Pleno virtual del Congreso de la República aprobó por mayoría la ley que autoriza el retiro del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) para cubrir las necesidades económicas producidas por la pandemia del COVID-19 en nuestro país.
Suspensión perfecta de labores permitirá a trabajadores retirar parte de CTS y AFPs
La ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, dio a conocer los pormenores de la norma que permite a las empresas aplicar la suspensión perfecta de labores (licencia sin goce de haber) para los trabajadores durante los tres meses que se estima durará el estado de emergencia en el país debido a la pandemia del coronavirus.
Gobierno autoriza el retiro de la CTS hasta por S/2 400
El presidente Martín Vizcarra, durante su pronunciamiento respecto a las nuevas medidas a implementarse durante la ampliación del del estado de emergencia nacional, anunció la autorización del retiro de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) por el monto de hasta S/2 400.
CTS: ¿Quiénes pueden acceder a este beneficio y cómo retirarlo?
El pago de Compensación por Tiempo de Servicios o también conocido como CTS se deposita dos veces al año pero solo algunos trabajadores tienen derecho a este beneficio.
CTS: sepa más de este beneficio laboral y quiénes la reciben
La analista principal de Servicios al Ciudadano de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Andrea Santos, explicó que la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) es un beneficio laboral que se activa en el supuesto que una persona pierda el trabajo.
Congresista Pacori califica de “desatinada” la reacción de Molinelli por ley que modifica el pago de CTS
El congresista Oracio Pacori (Nuevo Perú) cuestionó la reacción de la presidente ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, quien cuestionó la modificación de la CTS de trabajadores del Seguro Social de Salud.
Congreso aprueba proyecto que modifica pago de CTS a trabajadores de EsSalud
Con un total de 81 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el proyecto de ley que hace modificaciones al pago de la CTS a los trabajadores del Seguro Social de Salud (EsSalud) pertenecientes al Régimen Laboral del DL 276.