Soledad Mujica: “No hay apología al terrorismo en tablas de Sarhua”
La directora de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura, Soledad Mujica, en entrevista con ‘TV Noticias 7.3’, nos habló sobre el valor histórico de las tablas de Sarhua y negó que sean apología al terrorismo.
Viceministro de Orden Interno señala que policías volverán a resguardar bancos
El viceministro de Orden Interno, Rubén Vargas, en entrevista con TV Perú Noticias, señaló que se están corrigiendo distorsiones para volver al resguardo policial en bancos.
Caso Bustíos: tenso careo entre Daniel Urresti y testigo
En la Sala Penal Nacional se reinicia el juicio oral por el asesinato del periodista Hugo Bustíos, ocurrido el 24 de noviembre de 1988 en Ayacucho, con el careo entre el acusado Daniel Urresti y la testigo clave Ysabel Rodríguez.
Pie plano: conoce las causas, síntomas y tratamiento
El tecnólogo médico, Giancarlo Becerra, explicó en Hoy en Salud que el pie plano es un descenso de la zona plantar del arco, se da cuando se tiene menos arco del habitual y el eje del pie se cae hacia dentro.
Minedu supervisa colegios para prevenir irregularidades en procesos de matrículas
La educación pública es gratuita y no debe ser condicionada por ningún motivo, por lo que está prohibido hacer cobros o pagos por vacantes de estudios, precisó hoy el ministro de Educación, profesor Idel Vexler.
Más de 20 teatros públicos y privados reciben capacitación del Ministerio de Cultura
Representantes de más de 20 teatros públicos y privados, de Lima y regiones, sostuvieron un encuentro con especialistas de la Dirección de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura, en el marco de la Red Nacional de Teatros.
Aspec: “Se requiere con urgencia una ley que controle concentraciones empresariales”
El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, en entrevista con ‘TV Noticias 7.3’, señaló que el Perú requiere con urgencia una ley que controle las fusiones y concentraciones empresariales.
Fonavistas cobrarán aportes desde el 1 de febrero
Con la sola presentación de su documento nacional de identidad (DNI), 43,203 fonavistas que integran la décima tercera lista podrán cobrar las devoluciones de sus aportes a partir del 1 de febrero, en las agencias del Banco de la Nación.
Problemática de los residuos sólidos en Perú
En el país a diario se produce 23 mil toneladas de basura, de estas apenas el 15 por ciento se recicla, el resto, que equivale a llenar tres veces el Estadio Nacional, termina en botaderos, quemados, arrojados a ríos o al mar.
Más de 800 policías intervienen bares y discotecas en el Callao
Más de 800 efectivos de la Policía Nacional del Perú realizaron un operativo en Ventanilla contra la delincuencia común en el Callao.