Presidente José Jerí lidera acciones para mejorar la respuesta del Gobierno

Presidente José Jerí encabezó reuniones para fortalecer la eficiencia y respuesta del Estado. Foto: Presidencia.
El presidente José Jerí Oré, como parte de su política de trabajo y liderazgo, sostuvo reuniones en diversos ministerios y entidades del Estado, con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta del Gobierno en beneficio de la población peruana.
PRESIDENTE JERÍ VISITA AL MINSA
El jefe de Estado llegó al Ministerio de Salud (Minsa), donde, junto al titular de este sector, Luis Quiroz Avilés, y los viceministros de Salud Pública y de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, abordaron los alcances de las políticas que se implementarán en los próximos meses, con énfasis en el fortalecimiento del sistema sanitario y el cierre de brechas en infraestructura y atención médica.
[Lee también: Presidente José Jerí refuerza coordinación con el MEF para fortalecer la gestión económica del país]
En dicha sede, el mandatario dispuso acciones destinadas a garantizar el acceso oportuno y equitativo a los servicios del primer nivel de atención, así como a supervisar el avance de las obras de infraestructura hospitalaria en todo el país, a fin de asegurar una atención médica de calidad y al alcance de todos.
VISITA AL ANIN
Seguidamente, en las instalaciones de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), el mandatario se reunió con el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Wilder Sifuentes Quilcate, y el jefe de esta entidad, Hernán Yaipén Aréstegui, para supervisar el avance de los proyectos prioritarios y la programación de obras previstas para los años 2025 y 2026.
El encuentro tuvo como propósito fortalecer la toma de decisiones en materia de infraestructura y garantizar una ejecución eficiente de las obras públicas, orientadas a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
VISITA AL MVCS
Posteriormente, en la sede del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), donde, junto al ministro Sifuentes Quilcate, el jefe de Estado evaluó los trabajos de descolmatación y las acciones de prevención ante las lluvias en diversas regiones del país.
Tanto el mandatario, como el titular de este sector, reafirmaron el compromiso del Gobierno de cerrar las brechas en agua, saneamiento y vivienda, con el objetivo de que más familias accedan a los beneficios del crecimiento económico y vivan en condiciones dignas y seguras.
VISITA AL MINEM
Minutos después, el presidente sostuvo una reunión con el ministro de Energía y Minas, Luis Bravo, y los viceministros de Electricidad e Hidrocarburos, para conocer los avances y principales acciones del sector orientadas a una gestión más eficiente.
Durante el encuentro, se revisaron los proyectos energéticos en ejecución y las medidas para fortalecer la seguridad en las operaciones mineras, con el objetivo de promover una minería sostenible y responsable en beneficio del país.
VISITA AL MINEDU
En la siguiente etapa de su agenda, el jefe de Estado visitó el Ministerio de Educación (Minedu), donde se reunió con el titular del sector, Jorge Figueroa, para abordar las mejoras del servicio educativo y promover mayores oportunidades de aprendizaje para los estudiantes en todo el país.
Durante el encuentro, se evaluaron los avances en infraestructura educativa, con el objetivo de garantizar que todos los escolares cuenten con condiciones adecuadas para su desarrollo académico y personal.
VISITA AL MINCUL
De igual modo, visitó el Ministerio de Cultura (Mincul), en cuya sede abordó, con el ministro Alfredo Luna, las acciones destinadas a preservar el patrimonio cultural y promover la identidad nacional.
VISITA AL MEF
Finalmente, el mandatario se reunió con la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, y su equipo técnico para coordinar medidas orientadas a fortalecer la inversión, generar mayores recursos, reducir la informalidad y sentar bases sólidas para el próximo gobierno.
Desde la sede del MEF, el presidente José Jerí reiteró que el Ejecutivo trabaja de manera comprometida con un solo objetivo: garantizar una gestión económica responsable, eficiente y orientada a resultados que generen oportunidades para todas las familias peruanas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:























