Presidenta del Poder Judicial: el Perú debe estar por encima de todo interés particular

La Presidenta del Poder Judicial acompañó la tradicional Procesión de la Bandera por las principales calles de Tacna. Foto: difusión.
Desde Tacna, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, afirmó que los intereses del Perú deben primar y anteponerse sobre cualquier conveniencia personal.
Durante su visita, la magistrada destacó el heroísmo, valor y la capacidad de resistencia del pueblo tacneño que pudo superar años de adversidad, durante y tras la Guerra del Pacífico, para continuar siendo parte del Perú.
[Lee también: Ministro de Justicia convoca con carácter de urgencia al Consejo Nacional de Política Criminal]
“Me siento tacneña y ese valor y amor por la patria que sienten las y los ciudadanos de esta tierra hermosa debe ser ejemplo un ejemplo de unidad, de que el Perú está y debe estar por encima de todo interés particular”, afirmó.
Tello Gilardi puso, así, a Tacna como espejo en el que debe mirarse toda la nación y consideró que el espíritu de unión que palpita en la declarada Ciudad Heroica debería replicarse como ejemplo para superar toda adversidad.
“Hemos estado autoridades de diferentes entidades y congresistas de diversas bancadas, juntos, siguiendo a la bandera nacional, rindiéndole honores, y la población se rendía ante nuestro símbolo patrio, lo que significa unidad y es a eso a lo que debemos apostar”, refirió.
La magistrada ratificó su compromiso con la concordia entre peruanos y destacó tanto la labor institucional como el rol de los jueces en la construcción del futuro del país.
“Mi mirada no está en el pasado. La pregunta es cómo miramos hacia el futuro, y allí hay esperanza. Los jueces y juezas tratamos de hacer lo mejor por el país, velando por el bienestar y los derechos de los peruanos, y continuando como uno de los pilares que sostienen la democracia”, señaló.
PRESIDENTA DEL PODER JUDICIAL PARTICIPÓ EN ACTIVIDADES POR EL DÍA DE TACNA
En otro momento, Tello Gilardi rindió un sentido homenaje a las mujeres tacneñas, a quienes reconoció como pilar fundamental en la lucha por la recuperación de la Ciudad Heroica.
"Las mujeres tacneñas resistieron y son tan guerreras y valerosas que lograron que ese espíritu patriótico y de amor por el Perú se transmitan de generación en generación mediante la educación y por ese amor que inculcaron a sus hijos", expresó.
También recordó que fueron las mujeres, con su valor e incluso entregando la vida, las grandes impulsoras de la firma del Acta de Entrega de Tacna, el 28 de agosto de 1929, resistiendo para que la ciudad no quedara en manos de otro país.
La Presidenta del Poder Judicial acompañó la tradicional procesión de la bandera por las principales calles de la ciudad y asistió a la ceremonia de aniversario de la firma de entrega de Tacna al Perú, donde estuvieron presentes autoridades como el gobernador regional, Luis Torres Robledo.
Previamente, fue invitada a los actos conmemorativos en honor a la Mujer Tacneña, ceremonia promovida por la Benemérita Sociedad de Auxilio Mutuos de Señoras de Tacna, los que tuvieron lugar en la declarada Ciudad Heroica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:























