Premier Gustavo Adrianzén entrega 70 toneladas de ayuda humanitaria para afectados por intensas lluvias en Huánuco

Premier Gustavo Adrianzén llevó ayuda humanitaria para los damnificados por las lluvias en Huánuco. Anunció un segundo envío de 350 toneladas más. Foto: PCM.
Varias localidades de Huánuco están afectadas por las intensas lluvias que caen y para atender a los damnificados, el Ejecutivo entregó 70 toneladas de ayuda humanitaria.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, entregó 62 toneladas de bienes no alimentarios y 8 de alimentos.
[Lee también: Presidenta Dina Boluarte anuncia proyecto de ley para expulsar a empresas extranjeras corruptas]
"Esta es una primera entrega. Próximamente llegará una segunda de 350 toneladas de bienes de ayuda no alimentaria y 30 toneladas de ayuda alimentaria, como fideos, aceites y menestras que atenderán las necesidades alimenticias de nuestra comunidad", indicó en los exteriores del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Huánuco.
El gobernador Antonio Pulgar indicó que esta entrega comprende alimentos, frazadas, colchones, carpas, palas, picos y carretillas, entre otros implementos que servirán para atender a 1320 personas de diversas localidades huanuqueñas.
"Estamos agradecidos porque en el momento más difícil nos hemos encontrado con poca ayuda humanitaria", manifestó.
DAMNIFICADOS DE HUÁNUCO SERÁN EMPADRONADOS
Antes de entregar la ayuda humanitaria, el jefe del Gabinete sostuvo una reunión con autoridades regionales y locales en la que se remarcó que la prioridad es la atención a los damnificados.
"La respuesta integral frente a las inundaciones busca atender, en primer lugar, a las personas y sus condiciones de habitabilidad. Para ello Impulsaremos el empadronamiento de las familias cuyas viviendas han colapsado, y activaremos el bono del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para ayudarlos inmediatamente", enfatizó.
Asimismo, informó que se coordina con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para entregar el bono agrario, semillas y fertilizantes a las personas que han perdidos sus cultivos.
En tanto, que el Ministerio de Salud (Minsa) impulsa campañas de fumigación en las zonas cercanas a la amazonía como prevención del dengue.
Y para atender los colegios que hoy están inundados, se ofreció el envío de motobombas para realizar las labores de limpieza.
En una última actividad, el jefe del Gabinete junto al titular del Ministerio de Cultura, Fabricio Valencia, y el gobernador regional recorrieron la defensa ribereña del río Huallaga y la zona agrícola de Hauchoq, afectada por las intensas lluvias.
“Vamos a ponernos manos a la obra para que el seguro agrario opere”, remarcó Gustavo Adrianzén, tras dialogar con agricultores damnificados.
CRITICÓ FILTRACIÓN DE INFORMACIÓN DE LA FISCALÍA
En otro momento, el titular de la PCM criticó la filtración de información de algunos casos que investiga el Ministerio Público, pese a que son reservados.
"Muchas veces tenemos que contemplar cómo las resoluciones de la Fiscalía llegan primero a los centros de redacción de los medios de comunicación y después a las partes involucradas. Eso ni siquiera tenemos que probarlo porque lo tenemos a la vista todos los días”, acotó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: