Política

Patricia Benavides: Junta de Fiscales rechaza su designación ante el JNE

Hasta el momento, continúa siendo una incógnita a qué despacho será asignada la fiscal suprema Patricia Benavides Vargas.
Patricia Benavides

El último martes, Patricia Benavides llegó a la sede central del Ministerio Público, en la avenida Abancay, en medio de un fuerte resguardo policial debido a la presencia de manifestantes. Foto: TVPerú Noticias.

El último martes, Patricia Benavides llegó a la sede central del Ministerio Público, en la avenida Abancay, en medio de un fuerte resguardo policial debido a la presencia de manifestantes. Foto: TVPerú Noticias.
9:45 horas - Miércoles, 13 Agosto 2025

En sesión extraordinaria, la Junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público decidió que la exfiscal de la nación, Patricia Benavides, no sea designada como representante ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La votación concluyó con cinco votos en contra y uno a favor.

El último martes, Benavides llegó a la sede central del Ministerio Público minutos antes de las 9:00 a. m., para participar en la sesión extraordinaria convocada por la fiscal de la nación, Delia Espinoza, con el objetivo de formalizar su reincorporación al Ministerio Público.

[Lee tambièn: MINJUSDH: Gobierno prepara decreto de urgencia para reforzar presencia estatal en isla Chinería]

En los exteriores del edificio, un fuerte contingente de la Policía Nacional del Perú tuvo que resguardar la zona debido a la presencia de manifestantes que se pronunciaban tanto a favor como en contra de su retorno.

Como se recuerda, el pasado 31 de julio, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró improcedente la suspensión preventiva de derechos que pesaba sobre Benavides. Sin embargo, en aquel momento, la reincorporación dispuesta por la Junta Nacional de Justicia fue frustrada, debido a que la fiscal Espinoza no acató la resolución tras una orden del Poder Judicial.

El abogado de Benavides, Juan Peña, señaló que la asignación de un despacho fiscal debió concretarse hace varios días, y acusó a la fiscal Espinoza de seguir incurriendo en presuntas infracciones constitucionales, lo que, según advirtió, podría llevar a su inhabilitación o destitución por parte del Congreso o la Junta Nacional de Justicia.

Esta es la primera vez que ambas magistradas se reúnen desde el fallido intento de reincorporación ocurrido en junio pasado, tras un fallo de la Junta Nacional de Justicia que repuso a Benavides en el cargo de fiscal de la Nación. No obstante, al haber concluido su periodo, fue reincorporada únicamente como fiscal suprema titular.

Fuentes internas señalan que Patricia Benavides no podría ocupar ninguna de las fiscalías supremas permanentes que investigan casos de corrupción, debido a que enfrenta una denuncia por el caso Los Cuellos Blancos, actualmente a cargo de fiscales anticorrupción. En ese contexto, la única opción era su designación como representante del Ministerio Público ante el JNE, posibilidad que fue finalmente descartada por mayoría.

Sin embargo, su abogado calificó esta decisión como ilegal, y sostuvo que la fiscal Espinoza estaría cometiendo una nueva infracción al impedir su nombramiento. “El artículo 38 de la Constitución dice que todos los peruanos debemos respetar la Carta Magna.

Hasta el momento, continúa siendo una incógnita a qué despacho será asignada la fiscal suprema Patricia Benavides Vargas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina