Política

Minjusdh se pronuncia sobre demanda competencial por el menoscabo de las competencias de la presidenta Boluarte

​​​​​​​El ministro de Justicia explicó que lo que busca el proceso competencial es delimitar la aplicación del artículo 117 de la Constitución.
Ministro de Justicia sobre demanda competencial

 El Ministro de Justicia explicó que Fiscalía de la Nación ha abierto investigación contra la institución presidencial y no ha expresado fundamente alguno.Foto: TVPerú Noticias.

 El Ministro de Justicia explicó que Fiscalía de la Nación ha abierto investigación contra la institución presidencial y no ha expresado fundamente alguno.Foto: TVPerú Noticias.
10:44 horas - Jueves, 23 Mayo 2024

El ministro de Justicia y derechos Humanos, Eduardo Arana, se pronunció sobre la demanda competencial que presentará el Gobierno ante el Tribunal Constitucional contra el Poder Judicial y el Ministerio Público, por un presunto menoscabo de las competencias y funciones de la Presidencia de la República.

El titular de Justicia explicó que lo que busca el proceso competencial es delimitar la aplicación del artículo 117 de la Constitución Política, para establecer las facultades que tiene el fiscal de la nación.

[Lee también: Procuraduría solicitó a Fiscalía inicio de diligencias contra congresistas Flor Pablo y Pasión Dávila]

Durante mucho tiempo, la Fiscalía de la Nación ha tenido una conducta procesal y un ejercicio del artículo 117 de la Constitución. Como bien recuerdan, el presidente de la república, la institución presidencial, solo puede ser denunciado por traición a la patria, impedir las elecciones, disolver el Congreso e impedir el funcionamiento del Congreso e instituciones electorales”, agregó.

En esa línea, Arana hizo mención de los casos en los que el Ministerio Público concluyó que no había mérito para iniciar investigaciones, como en el caso de los expresidentes Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta Humala y Martín Vizcarra, cuando ejercieron la presidencia de la República.

Arana señaló que se busca sentar un “precedente que constituya también el camino a seguir no solo por este fiscal de la Nación, sino por todos los fiscales de la Nación y también contra los presidentes de la República, no solamente de la señora Dina Boluarte, sino de los subsiguientes presidentes”.

El ministro de Justicia explicó que la Fiscalía de la Nación ha abierto una investigación contra la institución presidencial y no ha expresado fundamento alguno. "No ha habido un accionar conforme a sus antecedentes y el fiscal de la Nación ha traspasado los límites que corresponden a su función”, agregó.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina