
El presidente del directorio de la empresa Petroperú, Germán Velásquez, presentó su renuncia luego de confirmarse un bombeo de crudo en el kilómetro 213 del tramo 1 de Oleoducto Nor Peruano (ONP), donde se registró un derrame de petróleo el pasado 24 de junio.
Así lo confirmó la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, quien además señaló que el director general de Hidrocarburos de su sector, Omar Chambergo, estuvo en la zona y comprobó que Petroperú desautorizó el mandato de Osinergmin.
La titular del MEM aclaró que la renuncia del presidente de Petroperú no excluirá la investigación y procesos administrativos sancionadores a los funcionarios que resulten responsables del bombeo no autorizado.
En adición a esto, en conferencia del prensa el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, presentó los documentos que acreditan que el día 21 de junio ocurrió un bombeo entre las estaciones 1 y 5 del ONP.
Según el funcionario se evidenció una pérdida de aproximadamente 600 barrilles de crudo al registrarse en la estación 5 un volumen de salida menor al ingresado en la estación 1.
Agregó que la tubería compremetida en el derrame se encuentra 2,2 metros bajo tierra y que por ese motivo el petróleo no puede aflorar a la superficie.