Política

Rafael Vela: procesos judiciales del caso Lava Jato en Perú no se verán afectados por nulidad en Brasil

Vela Barba, adelantó que mañana declara una exejecutivo en el juicio oral contra el expresidente Alejandro Toledo.
Rafel Vela caso Odebrecht

El fiscal Vela advierte que regresó de Patricia Benavides podría afectar procesos judiciales, como el del caso Keiko Fujimori. Foto: TVPerú Noticias.

El fiscal Vela advierte que regresó de Patricia Benavides podría afectar procesos judiciales, como el del caso Keiko Fujimori. Foto: TVPerú Noticias.
12:15 horas - Miércoles, 22 Mayo 2024

El fiscal Rafael Vela Barba opinó que los procesos judiciales en el Perú relacionados con el caso Lava Jato no se verán afectados, luego de que la justicia de Brasil declarara "la nulidad absoluta" de todos los actos judiciales realizados durante la operación anticorrupción contra Marcelo Odebrecht, expresidente de la construcción.

“De momento no hay ninguna afectación. El señor Marcelo Odebrecht es un testigo, no es colaborador eficaz, y siempre ha mostrado su disposición a colaborar con el sistema de justicia del Perú”, agregó.

[Lee también: El ejercicio de la vocería no irroga dinero al tesoro público, aclara Fredy Hinojosa]

El también coordinador del Equipo Especial Lava Jato y de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos, Rafael Vela Barba, señaló que, si bien la cooperación internacional podría verse afectada por un posible fenómeno de politización de la justicia en Brasil, “es un asunto que de momento no advertimos, porque la cooperación se ha mantenido dentro de lo que corresponde a exejecutivos de la empresa Odebrecht, que tienen un acuerdo de cooperación en el Perú”, aclaró.

En esa línea, Vela Barba adelantó que mañana declara una exejecutiva en el juicio oral del expresidente Alejandro Toledo. “Desde ese punto de vista, pensamos que no habrá ninguna afectación. Ya en el caso Humala Tasso, los jueces han tomado los fallos judiciales de Brasil como no aplicables directamente en el Perú”, agregó.

¿QUÉ PASA CON LAS SENTENCIAS EN EL CASO LAVA JATO?

Rafael Vela Barba también se pronunció sobre la demora en las sentencias referidas al proceso Lava Jato e informó que la responsabilidad le corresponde al Poder Judicial.

“Los jueces son los que tienen en este momento la responsabilidad del desarrollo de los juicios orales, para que se puedan agilizar y encontrar estos mecanismos, dentro de lo que siempre hemos reclamado: que exista dedicación exclusiva en el caso Lava Jato, para que se determine la culpabilidad o inocencia lo más pronto posible", agregó.

Vela explicó que hace dos días el presidente de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, César Sahuanay, proyectó que este año se emitirán tres sentencias en el caso Lava Jato, dentro de lo que corresponde a 18 acusaciones que el equipo especial formuló en su momento.

El fiscal Vela mencionó entre los casos el del expresidente Alejandro Toledo, del expresidente Humala Tasso y el caso bonos soberanos. “Los controles de acusación de la señora Villarán y del señor Vizcarra están concluyendo, y el caso del señor Vizcarra entra a juicio oral", agregó.

Al ser consultado si el fallo a favor de Marcelo Odebrecht sería utilizado por la defensa de algunos investigados en nuestro país, Vela Barba dijo que eso habría que determinar en el juicio oral más próximo, que es el de la señora Fujimori.

“Nosotros estimamos que, de no existir ninguna perturbación ajena a lo que significa la decisión judicial, debería instalarse el uno de julio. De momento no tenemos ninguna afectación directa (…) porque la anulación de condena no está vinculada al proceso de delación del Sr. Odebrecht en Brasil, solamente en procesos que se mantenían vigentes y abiertos”, precisó.

FISCAL VELA SE PRONUNCIÓ SOBRE DECLARACIONES DE KEIKO FUJIMORI

El fiscal Vela Barba además se pronunció sobre declaraciones de la ex candidata presidencial Keiko Fujimori, quien cuestionó la labor de los fiscales Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez, acusándolos de politizar su proceso judicial en base a declaraciones del colaborador Jaime Villanueva.

“El Sr. Villanueva actúa como un operador claramente relacionado con la política, porque está tratando de afectar a los operadores de justicia (…) A partir de esa situación, tienen la coalición de una serie de fuerzas que eventualmente puedan representar intereses particulares (...) Desde ese punto de vista, todas sus declaraciones están orientadas a afectar la credibilidad del señor Pérez y en mi caso también".

Finalmente, el coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela Barba, advirtió que un posible regreso de Patricia Benavides al Ministerio Público podría afectar procesos judiciales.

“Es perfectamente posible, objetivamente, que se pueda inferir que la señora Benavides pueda interferir en los procesos y en la posibilidad inminente de que el juicio contra la señora Fujimori se llegue a instalar”, agregó.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina