Política

Javier Pacheco renunció a su cargo como procurador general del Estado

Mediante una carta dirigida al ministro de Justicia, Javier Pacheco explicó los motivos de su renuncia "irrevocable" como procurador general del Estado.
Javier Pacheco renuncia procurador general del Estado

Javier Pacheco presentó su renuncia irrevocable a su cargo como procurador general del Estado. Foto: Andina.

Javier Pacheco presentó su renuncia irrevocable a su cargo como procurador general del Estado. Foto: Andina.
16:13 horas - Jueves, 23 Mayo 2024

Javier Pacheco Palacios presentó este jueves su renuncia irrevocable al cargo de procurador general del Estado para mantener su "prestigio y buen nombre como funcionario y servidor público por más de 20 años" de carrera.

La dimisión fue presentada ante el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana.

[Lee también: Ejecutivo declaró de interés sectorial la promoción del emoliente]

"Tengo el agrado de dirigirme a usted con el objeto de saludarlo cordialmente y asimismo, por intermedio de la presente comunicarle mi decisión personal de presentar mi renuncia irrevocable al cargo de Procurador General del Estado que a la fecha vengo ejerciendo", se lee en el documento.

Asimismo, señaló que su labor está siendo amenazada por el accionar de la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, que falló a favor de la reposición de María Caruajulca en la Procuraduría, causándole “un perjuicio” a sus “derechos laborales”.

No obstante, precisó que teniendo la posibilidad de accionar constitucionalmente, no interpondrá ninguna medidas para ser repuesto en el cargo, pues pretende “cortar ese círculo vicioso”.

“Lo único que pretendo es dotar de estabilidad y continuidad jurídica a esta institución que debe estar por encima de los intereses personales o de grupo, de allí a que reitero mi renuncia no solo a seguir ejerciendo el cargo de procurador general del Estado, -a quien con convicción decidí defender a lo largo de mi trayectoria como servidor y funcionario público-, sino también renuncio a accionar judicialmente referente a mis derechos laborales y económicos vulnerados con la medida cautelar antes referida”, añadió.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina