Gobierno refuerza la seguridad con nuevas medidas durante el estado de emergencia. Estos son los puntos clave

El presidente José Jerí supervisa diversos operativos contra la criminalidad ejecutados dentro del estado de emergencia en Lima y Callao. Foto: Presidencia.
El Gobierno dispuso nuevas medidas para reforzar la seguridad y optimizar las acciones dentro del marco de la declaratoria del estado de emergencia en Lima y Callao, el fin de semana.
A través del Decreto Supremo n.º 127-2025-PCM, se indica que el control territorial se hará con ayuda de la tecnología satelital, así como nuevas restricciones en los establecimientos penitenciarios y participación operativa de cadetes de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas.
[Lee también: Presidente José Jerí participa en izamiento de la Bandera Nacional y entonamiento del Himno Nacional en Jesús María]
Aquí en detalle las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno, dirigido por el presidente José Jerí.
COMANDO DE COORDINACIÓN OPERATIVA UNIFICADA (COO)
El nuevo decreto supremo crea el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), presidido por el comandante general de la Policía Nacional del Perú e integrado por representantes de las Fuerzas Armadas, el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Dirección Nacional de Inteligencia, así como los alcaldes de Lima Metropolitana y Callao.
El CCO conducirá las acciones integradas de seguridad y coordinará patrullajes, operativos y dispositivos tácticos con el objetivo de restablecer el orden interno, reducir los índices de criminalidad y garantizar los derechos fundamentales de la ciudadanía. Asimismo, consolidará toda la información remitida por las regiones y unidades policiales en estado de emergencia y los órganos creados para esta lucha para finalmente proponer medidas correctivas.
USO DE IMÁGENES SATELITALES
Con el fin de fortalecer el control territorial, la normativa estipula que el Comité de Inteligencia empleará imágenes satelitales, drones y cámaras de videovigilancia públicas y privadas para identificar zonas de riesgo y orientar intervenciones precisas de las fuerzas integradas.
Además, el uso de algoritmos para reconocimiento facial y el cruce de información en una plataforma digital de interoperabilidad permitirán incrementar la capacidad de anticipación frente a actividades criminales.
De forma simultánea, un sistema unificado de datos concentrará información proveniente de comisarías, gobiernos locales y entidades del Estado, permitiendo que el CCO intensifique objetivos y metas en las zonas intervenidas.
PARTICIPACIÓN DE CADETES DE LAS FF. AA. Y PNP
De otro lado, el decreto autoriza la participación de cadetes del último año de las escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Policía Nacional en labores operativas y administrativas dentro de las comisarías, bajo supervisión de sus superiores.
Asimismo, los cadetes de las escuelas de formación de las Fuerzas Armadas realizarán marchas de campaña e instrucción en zonas determinadas por el CCO con fines de entrenamiento, presencia disuasiva y apoyo a actividades cívico-militares.
MÁS RESTRICCIÓN EN CÁRCELES Y PERSONAL PENITENCIARIO
En el ámbito penitenciario, la norma establece medidas estrictas de control a nivel nacional. Entre ellas, restricción de visitas, desmontaje de antenas de telecomunicación ilícitas, apagón eléctrico en celdas sin afectar la iluminación, incautación constante de teléfonos, chips, armas blancas y artículos prohibidos, traslado inmediato de internos peligrosos y rotación del personal penitenciario.
Estas acciones se complementarán con el monitoreo aéreo mediante drones y el control de acceso a los penales en presencia obligatoria de personal policial y militar. De igual modo, se intensifican inspecciones para asegurar el correcto funcionamiento de los equipos inhibidores de señal en los establecimientos penitenciarios.
CONTROL DE IDENTIDAD INCLUYE DESCERRAJE
Del mismo modo, el decreto faculta la ejecución de controles de identidad en inmuebles y vía pública, descerraje cuando resulte necesario, intervención de motocicletas con dos adultos, internamiento de vehículos con documentación adulterada, recuperación de espacios públicos vinculados a actividades criminales y operativos contra armas ilegales, pirotécnicos, drogas e insumos químicos.
MIGRACIONES EXPULSARÁ EXTRANJEROS INFRACTORES
Asimismo, Migraciones verificará y expulsará a extranjeros que infrinjan la normativa, mientras que el sistema de recompensas impulsará la captura de requisitoriados, extorsionadores y sicarios.
MP Y PJ AMPLIARÁN CAPACIDAD DE RESPUESTA
De otro lado, el Ministerio Público y el Poder Judicial adoptarán medidas para ampliar su capacidad de respuesta durante la emergencia y mejorar la rapidez en la atención de casos relacionados con criminalidad.
INCENTIVOS PARA MIEMBROS DE FUERZAS INTEGRADAS
El decreto también establece incentivos y reconocimientos para los integrantes de las fuerzas integradas que destaquen por acciones determinantes para el cumplimiento de los objetivos del estado de emergencia.
IRTP PRESIDIRÁ EL COMITÉ DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA (CCE)
El nuevo decreto supremo le da al Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP), la presidencia del Comité de Comunicación Estratégica (CCE) cuya labor es elaborar y difundir reportes de los resultados de las intervenciones realizadas en el marco del estado de emergencia.
“El CCE elabora, difunde, de forma oficial a través de la sede digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, reportes de los resultados de las intervenciones realizadas en el marco de la declaratoria del estado de emergencia, sobre la base de la información proporcionada por el CCO y la remite a las diferentes instituciones”, se lee en el decreto supremo.
Con estas medidas, el Gobierno del presidente José Jerí reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y consolida una estrategia integral que incrementa la presencia del Estado en el territorio, fortalece el control del espacio público y combate de manera frontal la criminalidad y el crimen organizado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:























