Ejército moderniza infraestructura y logística con inversión millonaria

El viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera Orlandini, supervisó el avance de importantes proyectos de inversión junto con generales del Ejército. Foto: Mindef.
El viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera Orlandini, supervisó el avance de importantes proyectos de inversión y compensaciones industriales Offset destinados a fortalecer la infraestructura, equipamiento y capacidades logísticas del Ejército del Perú.
La inspección se realizó en el Fuerte General de División Rafael Hoyos Rubio acompañado por el comandante general del Comando Logístico del Ejército, general de división Jorge Arévalo Kalinowski, y el director general de Recursos Materiales del Ministerio de Defensa, general de brigada Paul Vera Delzo.
[Lee también: Nasca: Fokker sufre desperfecto tras aterrizaje en base naval de Marcona ]
También se supervisó la incorporación de dos vehículos aéreos no tripulados (UAV) equipados con cámaras especializadas y sensores. Foto: Mindef.
PROYECTOS CONTEMPLAN MODERNIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y DE TECNOLOGÍA
Uno de los principales proyectos verificados fue la primera etapa del Proyecto Kuntur, que contempla la construcción de modernas instalaciones para cuatro batallones logísticos en un área de 20 000 metros cuadrados, con una inversión superior a los S/53 millones. Estas obras beneficiarán directamente al Cuartel General de la Segunda División de Ejército, ubicado en el distrito del Rímac, y su culminación está prevista para octubre de este año.
Durante la visita, también se verificaron dos proyectos Offset. El primero consiste en la renovación integral del Centro de Mantenimiento de Blindados del Ejército (Cemablin), tras 40 años de uso. Esta modernización se realiza en el marco de un convenio con la empresa Rheinmetall MAN Military Vehicles Österreich, e incluye mejoras estructurales, nuevo sistema de iluminación y drenaje, así como la instalación de equipamiento especializado. La obra se concluiría en noviembre.
El jefe del Servicio de Material de Guerra del Ejército, general de Brigada Moisés Carbajal Mallca, destacó que este proyecto dotará al Ejército de capacidades avanzadas para el mantenimiento, reparación y repotenciamiento de vehículos militares MAN y otros similares, con personal capacitado y tecnología de última generación.
MINDEF: VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS
El segundo proyecto Offset inspeccionado fue el denominado “Capacidades de levantamiento cartográfico y vigilancia”, el cual contempla la incorporación de dos vehículos aéreos no tripulados (UAV) equipados con cámaras especializadas y sensores, que serán empleados en operaciones de reconocimiento, vigilancia y gestión de riesgos de desastre.
Según informó el Ministerio de Defensa, el viceministro Herrera también visitó el Batallón de Comunicaciones de Abastecimiento y Mantenimiento n.° 511, donde verificó los avances en la producción de baterías para radios y la implementación de sistemas de generación eléctrica con paneles solares.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: