Política

Congreso: Comisión de RR. EE. aprueba moción para declarar persona non grata a presidenta de México

Comisión de Relaciones Exteriores aprobó moción contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con 12 votos a favor y 6 en contra.
Congreso de la República

Comisión de Relaciones Exteriores aprueba moción para declarar persona non grata a presidenta de México. Foto: Congreso.

Comisión de Relaciones Exteriores aprueba moción para declarar persona non grata a presidenta de México. Foto: Congreso.
14:09 horas - Lunes, 8 Septiembre 2025

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República aprobó este lunes, por mayoría, la Moción de Orden del Día que propone declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La medida alcanzó 12 votos a favor y 6 en contra. Esta propuesta será puesta a consideración del Pleno, que ratificará o no esta declaración contra la mandataria mexicana.

[Lee también: Presidenta Boluarte: “Estamos dando un paso sustancial en la modernización de nuestra Policía”]

La sesión fue conducida por el congresista Ernesto Bustamante (Fuerza Popular), vicepresidente del grupo de trabajo, quien sustentó la iniciativa.

SUSTENTACIÓN DE INICIATIVA CONTRA PRESIDENTA DE MÉXICO

Según los proponentes Maricarmen Alva (no agrupada), Patricia Juárez (Fuerza Popular) y el propio Ernesto Bustamante, la mandataria mexicana mostró una conducta hostil hacia el Perú desde que asumió su cargo en octubre de 2024, al desconocer la sucesión constitucional tras la vacancia de Pedro Castillo y al referirse a él como “legítimo presidente del Perú”.

Bustamante afirmó que las declaraciones de Sheinbaum constituyen un agravio a la institucionalidad peruana.

“La moción es en castigo a la señora Claudia Sheinbaum, sus declaraciones altisonantes y ofensivas para el Perú y para la constitucionalidad y el respeto a las instituciones”, señaló.

En la misma línea, la congresista Alva Prieto recalcó que la medida no pretende afectar al pueblo mexicano, sino defender la soberanía nacional. “Este no es un acto contra el pueblo mexicano al que nos une una historia y amistad, sino una defensa legítima de la dignidad nacional. El Perú exige respeto a su soberanía y a sus instituciones”, enfatizó.

La comisión también acordó oficiar el acuerdo al Ministerio de Relaciones Exteriores para que, mediante los canales diplomáticos, se difunda la decisión y se realicen las acciones pertinentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina