Política

Congreso: aprueban dictamen sobre selección de candidatos ante organismos internacionales

Con 19 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, señala que el Ministerio de Relaciones Exteriores será el órgano competente encargado de conducir el proceso de selección.

Aprueban dictamen sobre selección de candidatos ante organismos internacionales. Foto: Congreso.

Aprueban dictamen sobre selección de candidatos ante organismos internacionales. Foto: Congreso.
13:34 horas - Martes, 18 Noviembre 2025

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó el dictamen que establece un procedimiento objetivo, técnico y transparente para la selección de candidatos a cargos de juez, juez ad hoc, comisionado y miembro de órganos de la Organización de las Naciones Unidas, entre otros organismos internacionales.

Con 19 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, la propuesta - sustentada en el Proyecto de Ley 5303/2022-CR - señala que el Ministerio de Relaciones Exteriores será el órgano competente encargado de conducir el proceso de selección.

[Lee también: Presidente Jerí invoca a empresarios a seguir apostando por la creación de empleo en el país]

Para ello, y cuando corresponda, se conformará un comité ad hoc integrado por un representante de la Cancillería, quien lo presidirá; un representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; y un representante de la Defensoría del Pueblo.

Este comité deberá elaborar y aprobar las bases del proceso, invitar a entidades públicas especializadas a presentar propuestas, verificar el cumplimiento del perfil de cada postulante y seleccionar al candidato más idóneo conforme al interés del Estado.

OPINIONES DURANTE EL DEBATE

Durante el debate, el congresista Alejandro Cavero, de la bancada Avanza País, afirmó que la evaluación de postulantes a cargos internacionales es una competencia exclusiva del Ministerio de Relaciones Exteriores, por tratarse de un ámbito directamente vinculado a política exterior. Por ello, cuestionó la participación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y de la Defensoría del Pueblo en el comité evaluador.

No obstante, destacó la importancia de contar con mecanismos que garanticen que los candidatos cumplan con requisitos de solvencia moral, conducta intachable, ausencia de deudas y compromiso con la Constitución, a fin de evitar la designación de figuras cuestionadas en representaciones internacionales, como ha ocurrido en el pasado.

En la misma línea, la legisladora Gladys Echaíz, de Honor y Democracia, señaló que la propuesta podría interferir en las funciones exclusivas de la Cancillería.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina