Nacionales

Sutrán implementa Plan Viaje Seguro por Fiestas Patrias 2025 para reducir riesgos en las carreteras

Sutrán fiscaliza terminales, carreteras y zonas turísticas para garantizar viajes seguros durante el feriado largo por Fiestas Patrias 2025.

Se han desplegado más de 900 fiscalizadores en terminales y vías de alto tránsito en todo el país. Foto: difusión.

Se han desplegado más de 900 fiscalizadores en terminales y vías de alto tránsito en todo el país. Foto: difusión.
10:30 horas - Lunes, 21 Julio 2025

Con motivo del feriado largo por Fiestas Patrias, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán) ha puesto en marcha el Plan Viaje Seguro Fiestas Patrias 2025, con el respaldo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Esta estrategia de alcance nacional se ejecutará hasta el 4 de agosto, con el objetivo de resguardar la integridad de los pasajeros que se desplazan durante estas fechas.

[Lee también: Inscripciones abiertas para Beca Tec: Pronabec financia estudios técnicos de 300 peruanos]

CONTROLES EN MÁS DE 300 PUNTOS ESTRATÉGICOS

Como parte del plan, se han desplegado más de 900 fiscalizadores a nivel nacional para operar en 300 puntos de control, tanto fijos como móviles. Estas acciones se realizarán en terminales terrestres, corredores viales de gran circulación y zonas con alta afluencia turística. En estos puntos, el personal revisará los documentos de las empresas de transporte, las licencias y autorizaciones de los conductores, las condiciones mecánicas de los vehículos, así como el respeto a los límites de velocidad mediante el uso de cinemómetros.

La supervisión se orienta a evitar la circulación de unidades que no cumplen con las normas, así como de choferes que no cuenten con la habilitación correspondiente. “Durante estas fechas, redoblamos esfuerzos para prevenir accidentes y evitar la circulación de vehículos y conductores no autorizados. Nuestro compromiso es firme: proteger la vida”, declaró el superintendente de la Sutrán, Abel Alvarado.

OPERATIVOS INOPINADOS CONTRA EL TRANSPORTE INFORMAL

En coordinación con la Policía Nacional, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, la Sunat y los gobiernos regionales y municipales, se realizarán intervenciones sorpresivas para detectar y sancionar servicios informales. El objetivo es retirar de circulación aquellas unidades que no ofrecen garantías mínimas para el usuario.

Los fiscalizadores también intervendrán en zonas de embarque y desembarque informal, así como en paraderos no autorizados y alrededores de terminales, donde frecuentemente se capta pasajeros fuera del control oficial.

ATENCIÓN CIUDADANA Y RECOMENDACIONES AL USUARIO

El plan incluye el fortalecimiento del servicio de atención a los ciudadanos, quienes pueden hacer consultas o presentar denuncias mediante el canal de WhatsApp habilitado en el número 999 382 606, conocido como Fiscafono.

El superintendente Alvarado hizo un llamado a la responsabilidad de los pasajeros: “Queremos que todos disfruten de estas fiestas sin contratiempos. Es fundamental elegir servicios formales y verificar que el vehículo y el conductor estén habilitados. La seguridad comienza desde que se elige bien”.

El despliegue de esta estrategia busca generar un entorno de mayor seguridad para quienes viajan por el país en estas fechas, priorizando el cumplimiento de la normativa y la protección de la vida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina