Nacionales

MTC entrega más de 27 000 galones de combustible para la atención de emergencias viales

Gracias a esta dotación, se atendieron 58 emergencias viales en 41 distritos de siete regiones del país.
MTC

Las regiones que recibieron mayor cantidad de combustible fueron San Martín, Ayacucho y La Libertad. Foto: difusión.

Las regiones que recibieron mayor cantidad de combustible fueron San Martín, Ayacucho y La Libertad. Foto: difusión.
13:40 horas - Martes, 18 Febrero 2025

En lo que va del año, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Descentralizado, entregó 27 882 galones de combustible para la atención de emergencias viales ocasionadas por fenómenos climatológicos que afecten la transitabilidad vehicular en siete regiones del país.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que la entrega demandó una inversión total de más de 509 000 soles, para que los gobiernos regionales y locales utilicen su maquinaria y realicen la limpieza y liberación de las vías afectadas, permitiendo la recuperación del tránsito.

[Lee también: Río Ica: valeroso policía arriesga su vida para rescatar a dos adolescentes]

Gracias a esta dotación, se atendieron 58 emergencias viales en 41 distritos de siete regiones del país.

MTC

MTC entrega más de 27 000 galones de combustible para la atención de emergencias viales. Foto: MTC.

¿QUÉ REGIONES RECIBIERON COMBUSTIBLE? 

Las regiones que recibieron mayor cantidad de combustible fueron San Martín (11 118 galones para atender 21 emergencias), Ayacucho (9625 galones para atender 20 emergencias) y La Libertad (5855 galones para atender 12 emergencias).

También se entregó combustible en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac y Huancavelica.

Además, el MTC, a través de Provías Descentralizado, realiza capacitaciones y asistencias técnicas a los gobiernos regionales y locales para que puedan gestionar sus requerimientos de manera eficaz.

Cabe señalar que este apoyo para la atención de emergencias viales se brinda durante todo el año y no es necesario que la vía afectada se encuentre en una zona declarada en emergencia para proceder con la atención.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina