Nacionales

MINJUSDH designa a Iván Paredes Yataco como nuevo titular del INPE

Iván Paredes Yataco regresa a la presidencia del Consejo Nacional Penitenciario con trayectoria previa en el INPE y experiencia internacional.

Iván Paredes ha ocupado cargos clave en el sector público y ha representado al país en foros internacionales. Foto: difusión.

Iván Paredes ha ocupado cargos clave en el sector público y ha representado al país en foros internacionales. Foto: difusión.
12:30 horas - Lunes, 7 Julio 2025

El abogado Iván Paredes Yataco fue nombrado presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), según lo establece la Resolución Suprema n.º 133-2025-JUS, emitida el sábado 5 de julio y publicada en el diario oficial.

Con esta decisión, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos oficializa un cambio en la conducción del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

[Lee también: Cusco: descubren un volcán de 60 centímetros que podría ser el más pequeño del mundo]

TRAYECTORIA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA

Paredes Yataco cuenta con experiencia previa en la gestión penitenciaria. Ha presidido anteriormente el INPE y también ha cumplido funciones como asesor de la Alta Dirección y director general de Asesoría Jurídica en el Ministerio de Justicia. Formó parte de la Comisión de Extradición Activa y de la Comisión de Indultos de la misma cartera, y participó como secretario letrado en la Comisión Revisora del Código Procesal Penal de 1995.

A nivel internacional, representó al país en eventos como el IX Congreso Mundial de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, realizado en Egipto, y la Conferencia Ministerial Mundial sobre Crimen Organizado, llevada a cabo en Italia.

FORMACIÓN ACADÉMICA Y LABOR DOCENTE

El nuevo presidente del CNP es abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, posee un magíster en Derecho Penal y una maestría en Derecho Penitenciario y Realidad Carcelaria, estudios realizados en la Universidad de Barcelona, España.

En el campo académico, ha dictado clases en diversas universidades del país, entre ellas la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), la Universidad Nacional de Piura (UNP), la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Unife). También ha sido profesor invitado en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, en Argentina.

APORTE INSTITUCIONAL Y RECONOCIMIENTOS INTERNACIONALES

Además de su labor en el sector público, Paredes Yataco ha estado vinculado al ámbito académico y profesional a través de distintas instituciones. Fue director general de la Red de Estudiantes de Derecho Penal, Procesal Penal y Penitenciario (REDPP) y ha expuesto en conferencias tanto a nivel nacional como en el extranjero. Ha escrito artículos especializados sobre derecho penal, procesal penal y penitenciario, y ha sido parte de comisiones del Colegio de Abogados de Lima dedicadas al análisis jurídico.

Ha recibido distinciones por parte de la Cámara de Diputados de Argentina y del Foro Mujeres del Mercosur, en reconocimiento a su trayectoria profesional y contribuciones en su especialidad.

Con esta designación, el Instituto Nacional Penitenciario inicia un nuevo ciclo institucional bajo la conducción de un profesional con experiencia en gestión penitenciaria, formación académica especializada y presencia internacional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina