Nacionales

Madres que luchan: una salvó a su hija con un riñón, otra fue trasplantada tras diez años de espera

Zoila le dio un riñón a su hija de 20 años, mientras que Jurelia recibió uno tras diez años en diálisis. Ambas madres fueron reconocidas por el ministro de Salud.
Minsa

En el marco del Día de la Madre, el Ministerio de Salud destacó dos casos que reflejan la fuerza del vínculo materno frente a la enfermedad. Foto: composición.

En el marco del Día de la Madre, el Ministerio de Salud destacó dos casos que reflejan la fuerza del vínculo materno frente a la enfermedad. Foto: composición.
9:46 horas - Sábado, 10 Mayo 2025

En una emotiva jornada previa al Día de la Madre, el ministro de Salud, César Vásquez, visitó la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Nacional Cayetano Heredia para reconocer a dos mujeres que representan con fuerza el amor incondicional que muchas madres entregan a sus hijos.

Zoila, madre piurana, decidió donar uno de sus riñones a su hija de 20 años, mientras que Jurelia, madre de una niña de 12 años, recibió un órgano tras una década de enfrentar la insuficiencia renal.

[Lee también: Indignación en Trujillo: sujeto mata a una perrita en plena vía pública]

Durante su recorrido por la zona de cuidados postoperatorios, el ministro destacó la importancia del rol materno y el alcance de los avances médicos. “Son una muestra viva de un milagro de la ciencia y un milagro del amor al prójimo”, expresó Vásquez ante el personal médico y las pacientes.

LA HISTORIA DE ZOILA Y SU HIJA

Zoila llegó desde Tambogrande, en la región Piura, luego de vivir un proceso complejo junto a su hija. Ambas enfrentaron más de dos años de tratamientos que incluyeron sesiones de diálisis. La madre relató el dolor que sintió al ver limitada la vida de su hija debido a la enfermedad renal.

Mi hija lleva más de dos años y medio en tratamiento. Verla sufrir en una sala de diálisis, sin poder hacer su vida normal, me destrozaba el alma. Fue muy duro enterarnos que tenía insuficiencia renal crónica, porque nosotros no conocíamos de esta enfermedad, pero ahora le he vuelto a dar vida dándole mi riñón”, compartió.

UNA DÉCADA DE ESPERA Y UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA JURELIA

Jurelia, natural de Huánuco, fue diagnosticada hace diez años y pasó ese tiempo bajo tratamiento de diálisis, con la esperanza de obtener un trasplante. A sus 37 años, recibió finalmente un riñón proveniente de un donante cadavérico.

Madre de una niña de 12 años, agradeció al equipo médico del Hospital Cayetano Heredia por brindarle la posibilidad de recuperar parte del tiempo perdido junto a su hija.

ACCESO EQUITATIVO A LA SALUD CON EL SIS

El ministro Vásquez subrayó que este tipo de intervenciones, que antes podían estar fuera del alcance de muchas familias, hoy se realizan sin costo alguno.

Eso es digno de reconocerlo, de valorarlo. No están solas, este Gobierno está trabajando para que este tipo de operaciones, que antes no se podían hacer de manera gratuita, hoy se realicen sin costo alguno a través del SIS, para darles también a las familias humildes esperanza que realmente les cambia la vida”, indicó.

Ambas cirugías fueron realizadas de manera simultánea por un equipo multidisciplinario conformado por profesionales en nefrología, urología, cirugía, anestesiología y enfermería. Las intervenciones se llevaron a cabo en dos salas de operaciones habilitadas para tal fin, garantizando eficiencia y atención especializada.

URGENCIAS Y CIFRAS EN LA LISTA DE ESPERA

Las operaciones fueron financiadas íntegramente por el Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal), perteneciente al Seguro Integral de Salud (SIS), lo que reafirma el compromiso del Estado en asegurar servicios médicos especializados a la población más vulnerable.

A nivel nacional, más de 6700 personas esperan actualmente por un órgano o tejido. En el Hospital Cayetano Heredia se han realizado 155 trasplantes renales exitosos, de los cuales casi el 90 % provienen de donantes vivos, mientras que apenas un 10 % se logra mediante donación cadavérica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina