Nacionales

Lima oeste y Callao alcanzaron la temperatura nocturna más cálida en lo que va del verano

Senamhi indicó que las altas temperaturas en Lima continuarán en Lima Metropolitana hasta fin de mes.
NOCHES DE CALOR

Las altas temperaturas no dejan dormir en las noches.  Foto: Andina

Las altas temperaturas no dejan dormir en las noches.  Foto: Andina
12:40 horas - Viernes, 9 Febrero 2024

No solo durante el horario diurno venimos soportando altas temperaturas en Lima Metropolitana, sino también en el transcurso de las noches lo que dificulta el descanso. A propósito de esto,Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi)  informó que la madrugada del, viernes 9 de febrero marcó un nuevo récord de temperaturas cálidas durante la noche en Lima oeste y Callao. 

La estación del Senamhi en el aeropuerto Jorge Chávez registró 25°C de temperatura mínima, evidenciando la persistencia de olas de calor nocturno. Este fenómeno ha sido recurrente, ya que se contabilizan 21 noches cálidas en lo que va del verano.

[Lee también: Recomendaciones para evitar golpe de calor en las mascotas]

Senamhi subrayó que Lima presenta temperaturas similares a las registradas en eventos El Niño extraordinario de 1983 y 1998, indicó Kelita Quispe, subdirectora de predicción meteorológica del Senamhi, en el segmento El Tiempo de TVPerú Noticias

Pero Lima no es la única ciudad que viene soportando prolongadas olas de calor nocturno este verano. Toda la costa peruana registra noches muy cálida en forma consecutiva.  Estas temperaturas están asociadas a las condiciones cálidas del mar. 

NOCHES CÁLIDAS

¿HASTA CUÁNDO SEGUIRÁ EL CALOR EN LIMA?

La subdirectora de predicción meteorológica del Senamhi indicó que las altas temperaturas continuarán todo febrero. "Recuerden que estamos en pleno verano. Recién vamos a llegar a mediados del mes y todavía nos falta el resto del mes con altas temperaturas. Ya hemos superado los 33 °C, estos episodios pueden volver a ocurrir. En la estación de Jesús María registramos 33.7 °C, un valor muy alto", acotó.

¿QUÉ ES UNA DANA? 

Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) es un fenómeno meteorológico caracterizado por una baja presión atmosférica que se forma en niveles altos de la atmósfera y que, a diferencia de otros sistemas, se encuentra aislada de otras perturbaciones. En este contexto, se ha identificado una DANA llamada Fausto, la cual se encuentra posicionada cerca de nuestro territorio, específicamente en la parte del Pacífico.

"Este sistema ha generado precipitaciones en la parte altoandina, abarcando tanto la zona altoandina central como la zona sur. Este sistema también tiene la capacidad de ocasionar eventos de lluvia, incluso con el calentamiento del agua del mar, ha sido responsable de generar lluvias importantes en varias zonas de Lima", señaló Kelita Quispe. 

LLUVIAS EN EL NORTE DEL PAÍS 

La especialista también detalló que la costa norte reportó lluvias y tormentas como ocurrió en  Tumbes. La estación del Senamhi registraron acumulados de lluvias altos como son Puente Tumbes, 39.7 mm; Puerto Pizarro, 62 mm; La Cruz, 56.1 mm y Papayal, 50.1 mm

En tanto, en aeropuerto de Talara, Piura, registró lluvias desde la noche-madrugada, acumulando 39.7mm (CORPAC).



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina