Nacionales

Fiestas Patrias: Osiptel recomienda consultar "Checa tu señal" antes de viajar

Antes de viajar por Fiestas Patrias, verifica si tendrás cobertura móvil en tu destino a través de la plataforma gratuita del Osiptel. "Checa tu señal" muestra si hay cobertura 2G, 3G, 4G o 5G y qué operadores brindan el servicio en cada zona del país.

Plataforma digital permite saber si hay cobertura móvil en el lugar al que uno se dirige. Foto: difusión.

Plataforma digital permite saber si hay cobertura móvil en el lugar al que uno se dirige. Foto: difusión.
10:00 horas - Martes, 22 Julio 2025

Con la llegada de los feriados por Fiestas Patrias, muchos ciudadanos optan por desplazarse al interior del país. Sin embargo, la falta de señal móvil en algunas zonas continúa siendo uno de los principales inconvenientes durante estos días de descanso. Para evitar contratiempos y garantizar una mejor experiencia de comunicación, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) recuerda a los usuarios la utilidad de la plataforma gratuita "Checa tu señal".

Disponible en línea, esta herramienta permite conocer si en el destino elegido existe cobertura de telefonía móvil, qué tipo de tecnología está disponible (2G, 3G, 4G o 5G) y qué operadores ofrecen el servicio en esa zona específica. Esto facilita a los viajeros tomar decisiones más informadas antes de salir de casa.

[Lee también: San Luis: choque entre patrullero y unidad del Serenazgo deja un herido y daños materiales]

¿CÓMO FUNCIONA LA PLATAFORMA?

Para acceder a la herramienta, solo es necesario ingresar a https://checatusenal.osiptel.gob.pe, donde el usuario puede digitar una dirección específica o seleccionar el departamento, provincia, distrito o centro poblado de su interés. El sistema desplegará un mapa interactivo con la información de cobertura móvil que ha sido reportada por las propias empresas operadoras.

Así podemos conocer qué empresa o empresas operadoras garantizan cobertura de su servicio móvil en la ciudadela de Chan Chan en La Libertad, Chavín de Huántar en Áncash, el Castillo de Lamas en San Martín, Caral en Lima o Sacsayhuamán, en Cusco, entre otros destinos”, explicó Lennin Quiso, director de Políticas Regulatorias y Competencia del Osiptel.

DIFERENCIAS EN LA COBERTURA ENTRE OPERADORAS

Según la data disponible en "Checa tu señal", actualmente el 82.86 % del área geográfica poblada del país cuenta con cobertura garantizada de tecnología 4G por parte de al menos una empresa operadora.

Entre las compañías que brindan este servicio, Bitel encabeza la lista con una cobertura garantizada del 74.94 % del territorio poblado. Le siguen Movistar con 70.46 % y Claro con 19.45 %. En el último lugar se encuentra Entel, que reporta una cobertura del 2.79 %.

PLANIFICACIÓN PARA UN VIAJE SIN INTERRUPCIONES

Osiptel sugiere revisar esta plataforma como parte de la preparación previa al viaje, sobre todo si se tiene previsto visitar zonas turísticas o alejadas, donde la conectividad podría verse limitada.

La herramienta puede ser clave no solo para asegurar la comunicación personal, sino también para acceder a servicios digitales, mapas, llamadas de emergencia o coordinación logística durante el trayecto.

Para más información o asistencia adicional, los ciudadanos pueden comunicarse con la línea gratuita de atención FonoAyuda 1844, que está disponible a nivel nacional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina