Essalud pone en funcionamiento moderno angiógrafo para pacientes cardiovasculares

Este angiógrafo es uno de los cinco equipos de su tipo que Essalud adquirió el año pasado por un monto superior a 20 millones de soles. Foto: Essalud.
El Seguro Social de Salud (Essalud) puso en funcionamiento un moderno angiógrafo en el Instituto Nacional Cardiovascular (Incor), que brinda una atención segura, oportuna y con los más altos estándares internacionales a los asegurados con enfermedades cardiovasculares complejas.
[Lee también: “¿Así fue? Descubriendo la historia” inicia su tercera temporada por Canal IPE]
Con este equipo de alta tecnología, valorizado en más de 4 millones de soles, en el Incor se pueden realizar cateterismos cardíacos, angioplastias, implantes de marcapaso, ablaciones, colocación de desfibriladores, endoprótesis, colocación de válvulas, cierres percutáneos de defectos congénitos, cirugías mínimamente invasivas, procedimientos de cardiología intervencionista y de electrofisiología, es decir permite diagnosticar y tratar trastornos del ritmo cardíaco y problemas neurológicos, entre otras intervenciones.
“Con esta nueva tecnología reafirmamos nuestro compromiso con los asegurados, quienes recibirán una atención más segura, con diagnósticos más precisos y procedimientos de mayor calidad, que contribuyen directamente a salvar vidas”, destacó el presidente ejecutivo de Essalud, Segundo Acho Mego.
“Con esta nueva tecnología reafirmamos nuestro compromiso con los asegurados", destacó el presidente ejecutivo de Essalud, Segundo Acho Mego, sobre los angiógrafos. Foto: Essalud.
MILLONARIA INVERSION EN ANGIÓGRAFOS DE TECNOLOGÍA PRECISA
El moderno angiógrafo cuenta con aplicaciones avanzadas en 3D y brinda imágenes en alta definición, que facilitan la labor del personal de salud y garantiza diagnósticos más precisos. Estas y otras características del equipo potencian la capacidad resolutiva del Incor y fortalecen la atención a pacientes, pediátricos y adultos, con patologías cardiovasculares.
Este angiógrafo es uno de los cinco equipos de su tipo que Essalud adquirió el año pasado por un monto superior a 20 millones de soles. Con esta implementación, el Incor proyecta contar con cuatro salas de procedimientos de cardiología invasiva y electrofisiología, de las cuales tres estarán equipadas con los nuevos angiógrafos.
Entre enero y agosto del 2025, el Incor realizó 4430 procedimientos cardiovasculares en adultos; 1182 en pacientes pediátricos, y 1764 procedimientos de electrofisiología.
ESSALUD: POLICLÍNICO CHINCHA ASCIENDE DE CATEGORÍA
De otro lado, el Policlínico Chincha, ubicado en el Cercado de Lima, obtuvo la categoría I-3 y se afianza por su mayor capacidad resolutiva y atención integral y especializada.
Actualmente, el policlínico cuenta con Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS) en Atención Directa, Consulta Externa, Atención y Soporte, y Patología Clínica, así como Procedimientos de Endoscopia Alta y Baja.
Entrega de documento que eleva a categoría I-3 al Policlínico Chincha, en el Cercado de Lima. Foto: Essalud.
La directora, Elizabeth Ybañez, resaltó la importancia de este logro. “La recategorización a I-3 es un reconocimiento al esfuerzo de nuestro equipo y nos permite fortalecer la atención a los asegurados, ofreciendo más y mejores servicios con calidad y oportunidad”, manifestó.
Asimismo, la Farmacia del Policlínico obtuvo la Certificación definitiva de Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica (BPOF), otorgada por la Diris Lima Centro, que garantiza estándares de calidad en el almacenamiento, dispensación y farmacovigilancia de medicamentos y productos sanitarios.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: